No es necesario que el número marcado tenga acceso a como sucede con WhatsApp y otras herramientas parecidas

Blablablapp, nueva aplicación de Orange para hacer llamadas low cost al extranjero

Está disponible para cualquier smartphone (iPhone o Android) independientemente de la tarjeta SIM que tenga.

Blablablapp de Orange

Blablablapp, de Orange, se dirige a las personas que están en España y quieren hablar con sus respectivos países de origen.

17/05/2016.- Los operadores móviles virtuales étnicos como Lycamobile y Lebara Móvil, entre otros muchos, han logrado captar una buena parte del tráfico internacional que se hace desde España. Se lo han arrebatado a los grandes operadores y también son culpables en buena medida del declive de los locutorios y las calling cards. Pero ahora las aplicaciones de VoIP están suponiendo una seria amenaza para estos OMV.

La última en sumarse a esta guerra es Blablablapp. ¿Una de tantas aplicaciones que permite hablar a través de Internet? Lo que diferencia a Blablablapp de otras propuestas de este tipo es que detrás de ella está Orange España y que el número al que se llama no requiere que tenga acceso a Internet y la misma app descargada como sucede con WhatsApp, Viber o FaceTime, por ejemplo.

Las tarifas de Blablablapp son más baratas que las de los OMV étnicos

Las tarifas es otra de las ventajas con respecto a los OMV especializados en llamadas internacionales. Existen más de 200 destinos a los que es posible llamar desde Blablablapp, que aplica un establecimiento de llamada de 25 céntimos (salvo DIGI mobil, que cobra 12,1 céntimos por este concepto el resto de operadores suele tener un canon de conexión que ronda los 30 céntimos o más) y el precio por minuto también es sensiblemente inferior.

Por ejemplo, llamar a otros países Europeos (Alemania, Francia…) cuesta 2 céntimos por minuto si se llama a un móvil y 0,5 céntimos si se trata de un número fijo. Cuba, uno de los destinos más caros, se queda en 60 céntimos por minuto; Venezuela cuesta 3 céntimos a móviles y 1,8 céntimos a fijos y China sale por menos de 1 céntimo (0,8) tanto a fijos como a móviles.

YouTube video

Un euro de saldo gratis para probar Blablablapp y dos más por cada usuario referido

Blablablapp está diponible tanto para iPhone (con una versión de Apple iOS 6.0 o superior) como para Android (con una versión 4.2 o superior). Por el momento no está disponible para otras plataformas como Windows Phone o BlackBerry OS.

Es posible probar Blablablapp gratis, ya que Orange regala el primer euro de saldo para llamar a cualquier destino. Además, el operador regala otros dos euros de saldo adicionales por usuarios referidos (cuando hacen su primera recarga).

El saldo se puede incrementar con tarjetas Visa o MasterCard, con Paysafecard y con PayPal a partir de 3 euros y hasta un máximo de 20 euros.

Blablablapp es un negocio complementario

En declaraciones a El Economista José Antonio Serrano, responsable del negocio mayorista del área internacional de Orange España, señala que Blablablapp es «un negocio complementario que surge de la competencia que plantean los operadores over the top [como WhatsApp, entre tantos otros] a las compañías de telecomunicaciones tradicionales en el segmento de las llamadas internacionales desde España».

whatsapp-principal-

Las aplicaciones over the top (OTT) como WhatsApp están canibalizando el negocio de las compañías tradicionales de telecomunicaciones.

Serrano defiende que lo que distingue a Blablablapp «es la calidad de las comunicaciones y el bajo precio de las tarifas», gracias a los mejores precios de terminación. «Mientras que Skype out, Lebara Móvil o Lycamobile tienen que comprar el tráfico a operadores como nosotros, Orange dispone de la cadena de valor completa, para así ofrecer el mejor precio y servicio al cliente», explica.

Además, cuando el usuario está en el extranjero puede seguir llamando desde una red WiFi sin que se le aplique ningún recargo por roaming.

Orange compite con Blablablapp contra sí mismo, Libon, Mundo y Jazzcard Móvil

Con el lanzamiento de Blablablapp Orange añade un producto adicional que compite contra sí mismo. El operador ya disponía de Libon, otra aplicación que también está especializada en llamadas internacionales.

De hecho, todas las tarifas de Amena incluyen un bono mensual de 60 minutos para llamar desde Libon. La principal diferencia entre las dos aplicaciones es que Libon ofrece diferentes bonos de minutos sin establecimiento de llamada mientras que Blablablapp aplica un cargo por cada conexión y después un precio por minuto que varía según el destino y si se trata de un teléfono fijo o móvil.

tarjeta SIM prepago de Jazzcard Móvil

Las tarjetas SIM prepago de Jazzcard Móvil y las de Mundo ofrecen llamadas internacionales low cost, pero las tarifas son superiores a las de Blablablapp.

Blablablapp compite también directamente con las tarifas internacionales de Orange y con el módulo Go Europe.

Por último, a los que realmente puede afectar Blablablapp es a las marcas prepago de Orange especializadas en tráfico internacional: Mundo y Jazzcard Móvil. Ambos productos, que son muy similares entre sí. Se trata de tarjetas SIM recargables que ofrecen Internet y su punto fuerte son las llamadas al extranjero.

Fuente: El Economista

Masmóvil lanza un par de tarifas exclusivas para Phone House

tarifas de Masmóvil en Phone House
Eurona 4G

Eurona Móvil, nuevo OMV con una tarifa sin establecimiento de llamada

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.