El 47,2% de los españoles lo considera más revolucionario que Internet

¿Cuánto ha cambiado el móvil nuestra vida cotidiana?

Publicadas las conclusiones del último barómetro del CIS, correspondiente al mes de marzo.

Los smartphones han influido en las relaciones familiares para bien... y para mal.

Los smartphones han influido en las relaciones familiares para bien… Y para mal.

09/04/2015.- España es un referente en cuando a estereotipos. Sin embargo, cada vez parece más clara la acogida de uno que nos ‘conectará’ a todos: el smartphone; que se ha convertido, prácticamente, en un extensión de nuestro cuerpo. Al menos así lo refleja el último barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) del mes de marzo.

El móvil se ha hecho indispensable en nuestra vida cotidiana. El 39,9% de los encuestados lo consideran «muy necesario» por delante, incluso, de disponer de una conexión a Internet. Tanto es así que el 47,2% de los españoles ven en el teléfono móvil la tecnología que más ha cambiado la «vida cotidiana» de las personas; casi el doble de los que mencionan a Internet en primer lugar (24,5%). Lo que no deja de ser curioso si tenemos en cuenta que el éxito de estos terminales está ligado a su posibilidad de mantenernos conectados a la Red en todo momento y en cualquier lugar.

Datos que, en todo caso, contrastan con la opinión que mantienen sobre las redes sociales como Facebook o Twitter, ya que el 34% las consideran como ‘poco’ o ‘nada necesarias’.

Pero sin duda, el móvil rompe cualquier tipo de barrera al ser utilizado por el 92,9% de las personas durante los últimos seis meses. Muy lejos del uso que se hace de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, las cuales suponen un uso del 69,6%. Una brecha que puede tender a reducirse si tenemos en cuenta que el 48,8% de los encuestados admite utilizar continuamente este tipo de apps. Queda claro que a los españoles nos cuesta despegarnos del móvil, ya sea para descargarnos aplicaciones, como aceptan haber hecho el 50,9% de las personas encuestadas, o bien haber enviado algún mensaje por móvil, como lo hacen el 80,4%.

La vida familiar también es protagonista

Uno de los aspectos que más sobresale del último barómetro del CIS es conocer cómo afecta el uso de las nuevas tecnologías en las familias. A pesar de ser considerados por muchos como un nuevo tipo de adicción, es obvio que también nos pueden ser de gran ayuda. De este modo, El 39,2% de los encuestados reconocen “estar bastante más cerca de los familiares con los que no convive” gracias al uso de las TIC. La otra cara de la moneda la ponen materias como la educación y el trabajo. En el último caso, el 54,7% admiten como estas nuevas tecnologías no han ayudado “nada” en su oficio.

En los últimos años, smartphones y tablets han tenido un crecimiento sin precedentes alcanzando también a los más pequeños de la casa. Así, una de las tareas fundamentales de los padres es educar a sus hijos en este ámbito. El 54,4% de padres encuestados con hijos entre los 12 y 29 años aseguran haber hablado sobre los «peligros de las TIC».

Al mismo tiempo destaca la “ayuda” que muchos padres solicitan a sus hijos  derivado del uso del teléfono móvil. Hasta el 70,5% de los padres preguntados reconocen haber pedido auxilio a sus hijos para poder usar correctamente estos dispositivos. Los smartphones han conectado a familiares, tanto que el 64,9% comparte un grupo en alguna aplicación de mensajería instantánea.

Por último, resulta preocupante como el 51,5% de los encuestados crea que ha aumentado el conflicto familiar debido al uso de Internet y teléfonos móviles, así como ha disminuido la protección a la intimidad.

En definitiva, parece clara que la acogida de nuevas tecnologías como smartphones es prácticamente total, trayendo siempre consigo sus respectivos beneficios y perjuicios.

Fuente: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Cómo usan los móviles los jóvenes españoles?

Los españoles, los que más usamos las apps de mensajería instantánea

Españoles, italianos y griegos, los más patosos con el móvil

Algo más que enviar mensajes

¿Cuánto cuesta el HTC One M9 con Orange?

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.