Bankinter patenta el primer sistema para invertir en Bolsa a través del móvil

Los clientes pueden comprar y vender valores en 20 Bolsas internacionales, además de hacer consultas de cotizaciones, preseleccionar órdenes o consultar las comisiones que le pueden cargar gracias a un software basado en la plataforma de programación Java.

El banco aprieta el paso para desmarcarse de las futuras iniciativas de sus competidores en banca por el móvil. Acaba de lanzar el primer broker para comprar y vender valores desde el celular. Las tarifas serán las mismas que en internet para animar a los clientes a pasarse al nuevo canal.

Un nuevo servicio para enganchar a los inversores de Bolsa muy activos. Es uno de los propósitos que ha guiado a Bankinter al lanzar el primer broker del mundo que se puede utilizar desde el celular, aseguró ayer Fernando Alfaro, director general adjunto responsable de innovación en la entidad. Se trata de la tercera iniciativa para utilizar el móvil como canal que presenta el banco en algo más de una semana. El 22 de octubre anunció que el 55% de sus clientes ya hace operaciones por el celular y presentó un nuevo sistema para ordenar transferencias a cajeros automáticos.

Con el broker, el cliente puede comprar y vender valores en 20 Bolsas internacionales, además de hacer consultas de cotizaciones, preseleccionar órdenes o consultar las comisiones que le pueden cargar gracias a un software basado en la plataforma de programación Java. Se puede descargar en teléfonos de tecnología 2,5 GPRS o UMTS. Y de momento, sólo funciona con la operadora Vodafone, ya que Movistar y Amena aún no tienen lista la tecnología, según el banco.

Para que los rivales no caigan en la tentación de calcar el sistema, Bankinter lo ha patentado, de forma que en un futuro podrá percibir un canon de aquellas entidades que firmen un acuerdo para utilizarlo. El universo potencial de clientes que busca el quinto banco español son los cuatro millones de accionistas españoles. Pero le será más fácil empezar por captar a los 170.000 clientes propios (de un total de 500.000) que tienen cartera de valores.

Busca atraer, asimismo, a los que ya usan internet. El alta del servicio y las operaciones serán gratis hasta febrero. Luego el banco aplicará las mismas tarifas que en internet, explicó Francisco Rodríguez-Acosta, director de renta variable: 3,5 euros para operaciones de menos de 1.500 euros en el mercado nacional 7 euros para operaciones superiores y 20 en mercados internacionales. Aparte está el coste de transmisión de datos por GPRS, que en caso de consulta de cuatro carteras, índices bursátiles y una compra estaría en unos 0,05 euros.

En cuanto al sistema de transferencias a cajeros, el banco ha ampliado el acuerdo que tenía con Caixa Galicia (que comparte la patente) a Bancaja y no descarta nuevas alianzas.

El consumo de la telefonía móvil supera por primera vez a la fija

Movistar lanzará al mercado el primer ordenador de bolsillo con tecnología 3G

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.