Está especializado en tarjetas de crédito y soluciones de ahorro (depósitos)

Bancopopular-e se convierte en el nuevo banco móvil WiZink

Actualmente gestiona 1.800 millones en saldos de clientes de tarjeta y más de 2.300 millones en depósitos.

Bancopopular-e.com ahora es WiZink

Bancopopular-e.com ahora es WiZink.

La familia de bancos 100% móviles acoge a un nuevo miembro: WiZink. Aunque realmente lo que es nuevo es la marca, porque detrás de ella están Bancopopular-e (y Värde Partners, que posee el 51%), la división online de Banco Popular.

La entidad española pretende impulsar este área con WiZink y seguir centrado en las tarjetas de crédito y las soluciones de ahorro, donde ya es un de los bancos líderes. En la actualidad, tras la compra hace un año del negocio de tarjetas de Barclays en España y Portugal, gestiona 1.800 millones en saldos en este tipo de pagos y otros 2.300 millones en depósitos.

Al igual que ImaginBank, de CaixaBank, WiZink nace como una propuesta de banco sencillo, sin sucursales y complementario a la oficina donde el cliente puede disponer del resto de productos bancarios.

«Hemos tenido la oportunidad de potenciar nuestras fortalezas y un modelo único y especializado, diferente a la banca tradicional. Con un planteamiento nuevo, este es un modelo de negocio rentable, con productos atractivos y una de las plataformas tecnológicas más avanzadas del mercado, que nos permite diseñar soluciones adaptables a las necesidades cambiantes de nuestros clientes», comentar Iñaki Perkins, director general de WiZink.

oficina del Banco Popular

WiZink es un banco sin sucursales, pero los clientes pueden tener otros productos bancarios en alguna de las 2.000 oficinas del Banco Popular.

La comercialización de tarjetas de WiZink es multicanal

WiZink dispone de una plantilla de unos 700 empleados y su producto estrella es la tarjeta de crédito. Aunque el posicionamiento de este banco es digial, sus plásticos también se comercializan a través de otros muchos canales como el teléfono, stands en centros comerciales y otras ubicaciones de gran afluencia de público (por ejemplo, estaciones de transporte público), las 2.000 oficinas del Banco Popular y los acuerdos de cobranding (o marca compartida) con otras empresas.

El cambio de marca de Bancopopular-e a WiZink se irá implantando progresivamente a lo largo de los próximos meses.

Los operadores de telefonía también quieren tener sus bancos móviles

Pero el sector de la banca móvil no es algo exclusivo del sector bancario tradicional. Aunque algunos ya han apostado por esta versión (como CaixaBank y Banco Popular), los operadores de telefonía están preparando también su llegada a este mercado (apoyándose, eso sí, en una entidad financiera).

Orange Bank es el proyecto más avanzado. Llegará en unos meses a Francia y también a España, aunque algo después, en 2018.

Telefonica O2 Banking

O2 Banking estará disponible en pocas semanas en Alemania gracias a la alianza entre Telefónica y Fidor Bank.

Telefónica no ha confirmado que esté trabajando en algo como Movistar Bank, pero en Alemania, donde opera bajo la marca O2, lanzará O2 Banking este mismo verano.

Y Vodafone Bank también es, de momento, sólo una hipótesis plausible, pero el operador rojo ya lleva varios años dentro del sector de los pagos a través del smartphone con Vodafone Wallet, un servicio que está ampliando cada vez con más opciones como la integración de tarjetas de fidelización, descuentos y el acceso al transporte público.

Efecto dominó: Indra despedirá hasta 600 personas por una disputa entre Movistar y Vodafone

anuncio funeraria

La funeraria que se anuncia con este eslogan: «Chatea y conduce»

Etiquetas: banco móvil, WiZink

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.