Los teléfonos móviles, hogar de numerosas bacterias
Los habitantes invisibles de nuestros smartphones
Un estudio de 2014 afirmaba que un móvil albergaba 10 veces más bacterias que un inodoro.
![[Llamada de atención]: En la actualidad, pocas personas son conscientes del contacto que tenemos con numerosas bacterias a través de nuestro smartphone.](https://www.movilonia.com/wp-content/uploads/2015/01/Germenesmovil_Texto.jpg)
En la actualidad, pocas personas son conscientes del contacto que tenemos con numerosas bacterias a través de nuestro smartphone.
Para ello, un estudio de la Universidad de Surrey se ha encargado de demostrarlo. El experimento consistió en dejar los ‘nutrientes’ necesarios para que las bacterias se pudieran desarrollar durante 3 días con el siguiente resultado:
Como se observa en las imágenes, las bacterias pudieron esconderse y en sólo 72 horas poblaron el smartphone. Aun así, cabe decir que ninguna de las bacterias que se muestran es dañina, pero si es una clara muestra de los habitantes que alberga nuestro dispositivo sin que nos percatemos de ello.
Más sucio que un váter
Estas instantáneas no deberían sorprendernos demasiado, ya que en 2014 un informe aseguró que cualquier váter contiene diez veces menos bacterias que un móvil. Algo que llama la atención puesto que al usar un inodoro, y sobre todo si es público, andamos con sumo cuidado.
Además, el mismo estudio, que fue publicado en Estados Unidos, apuntó que el 94,5% de los terminales tienen bacterias, algunas bastante peligrosas como la MRSA, resistente a varios antibióticos comunes.
Cómo limpiar un smartphone
Como para todo existe siempre una solución, este caso no iba a ser una excepción. Procurar no depositar el móvil en zonas sucias, lavarse habitualmente las manos o limpiar con un trapo levemente humedecido el terminal puede ayudar a disminuir la presencia de estos microorganismos en nuestros dispositivos, aunque en general se trata de poner puertas al campo; un imposible.
En cualquier caso, para los que no se conformen con esas precauciones, también hay otras opciones en el mercado como protectores de pantallas anti-bacterias.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Cómo afecta a la salud el (mal) uso de móviles y tablets