Los usuarios de Estados Unidos, Canadá y México también están siendo afectados
La avería de BlackBerry se extiende por más países
Research In Motion espera poder recuperar todos los correos electrónicos que se encuentran pendientes de entregar.

La avería de BlackBerry está afectando a diferentes servicios de Internet. Los usuarios pueden seguir utilizando sus smartphones para hablar por teléfono y enviar SMS y MMS.
13/10/2011.- La incidencia técnica que afecta al servicio BlackBerry en varios países (Europa, Asia, Oriente Próximo y América del Sur) desde el pasado lunes se está agravando.
Lejos de resolverse la avería, se ha hecho extensiva a Estados Unidos, Canadá y México, aunque Robin Bienfait, director de informática de RIM, ha aclarado que la situación no afecta por igual a todos los países.
Research In Motion, fabricante de BlackBerry, convocó una precipitada rueda de prensa a las 21:00 (hora española) del miércoles 12 de octubre para explicar la situación.
Por el momento la compañía no ha especificado el número de usuarios que se está viendo afectados, aunque hace unos día anunciaron que habían superado los 70 millones a nivel mundial.
El fabricante de BlackBerry ha confirmado que «la máxima prioridad de la compañía en estos momentos es resolver la incidencia» y ha reiterado que la causa del fallo «está en un conmutador».
Esperan poder recuperar los e-mails
RIM descarta un ataque por parte de piratas informáticos y confía en que los correos enviados puedan ser recuperados cuando se solucione el problema.
Desde esta web, BlackBerry va actualizando la información sobre la incidencia. También se puede seguir desde el perfil oficial en Twitter y en Facebook.
El último mensaje, de las 16:20 del 12 de octubre, se limitaba a recordar: «Seguimos trabajando en la resolución del problema que afecta a muchos de nuestros clientes BlackBerry. Pedimos disculpas por los inconvenientes y seguiremos trabajando para manteneros a todos informados durante las próximas horas».
Compensaciones automáticas
En España todos los usuarios serán indemnizados automáticamente sin que tengan que reclamarlo, ya que, según la legislación vigente, la avería se está prolongando bastante más del mínimo requerido.
Sin embargo, las compensaciones se reducen a la parte proporcional de la cuota mensual en función del tiempo en el que dure la interrupción del servicio.
Las organizaciones de consumidores consideran que el descuento que harán las operadoras será «ridículo», ya que se reducirá a unos pocos euros en la práctica.
Para obtener una indemnización superior es necesario acudir a los tribunales. La Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) facilita un escrito tipo de reclamación de cantidad por interrupción temporal del servicio por causas ajenas al consumidor que se puede utilizar para situaciones como esta.