Lanzó su propio OMV en julio
Avatel, el operador que gana líneas móviles al ritmo de Digi
La compañía ha logrado atraer en los dos últimos meses (agosto y septiembre) cerca de 30.000 líneas móviles nuevas. ¿Cuáles son los objetivos del operador?
Llevar soluciones de fibra óptica a zonas rurales es la principal ambición de numerosas compañías. Entre ellas se encuentra, Avatel, un nombre que comienza a sonar con más fuerza no solo por la adquisición de 110 operadores locales, sino por el crecimiento experimentado en su base de líneas móviles, cartera que ha crecido con la suma de más de 70.000 números en los últimos tres meses.
En julio, tras convertirse en operador móvil virtual full bajo la cobertura de Movistar en marzo, comenzó impulsó la comercialización de tarifas en julio. Aquel mes, la compañía sumó 14.000 líneas móviles, mientras que, en agosto y septiembre, en los últimos resultados de portabilidad móvil, Avatel registró la suma de más de 30.000 líneas más, respectivamente.
Avatel crece en este apartado al ritmo de una de las compañías de moda del mercado, Digi, que en septiembre y agosto también superó las 60.000 líneas ganadas. No obstante, una parte de la suma de líneas móviles de Avatel se debe a la propuesta de tarifas convergentes que la compañía ha hecho a sus clientes de fibra. Tal y como señalan desde el operador a Movilonia.com. «con anterioridad, nuestras propuestas de móvil se apoyaba en distintos proveedores que nos suministraban dicho servicio, pero, en la actualidad, lo gestionamos directamente como OMV full»
Al convertirse como OMV full el pasado mes de marzo, Avatel cuenta con la estructura con la que la compañía tiene más libertad para crear sus propias tarifas. Hasta el momento, la enseña permite tan solo disfrutar de una línea móvil si se asocia a una conexión de fibra óptica.
Pero este tan solo es otro de los objetivos que se ha marcado el operador para hacer crecer su catálogo.
Energía y alarmas, los próximos pasos de Avatel
Además, de la telefonía móvil y la fibra óptica, Avatel ya ha depositado su mirada en otros negocios. En este caso, según recoge Cinco Días, el operador ya estudia el salto a los negocios de la energía y las alarmas, servicios que podrían estar disponibles para su cartera de clientes en un futuro cercano.
Sin ir más lejos, Vodafone ya ha registrado su propia marca de energía para dar el salto a este negocio. Mientras, el grupo Masmóvil sigue apostando de manera decidida por este mercado en el que está presente a través de Masmóvil Energía, EnergyGO y Pepeenergy.
Avatel potencia su oferta
Impulsado con los buenos datos cosechados en los últimos meses, Avatel tampoco descuida su catálogo. A finales del pasado mes de agosto, la enseña diseñó una nueva tarifa en la que, además, incluye el regalo de Amazon Prime durante un año.
Se trata de la tarifa Heavy, un plan en el que ofrece una conexión de fibra óptica de 600Mbps y tres líneas móviles con llamadas ilimitadas y 100GB para compartir. Esta solución incluye teléfono fijo con minutos ilimitados a fijos y móviles a cambio de 39,99 euros al mes durante 15 meses, mismo periodo en el que está vigente su compromiso de permanencia.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
600Mbps por 20€/mes: Avatel sube el tono de sus tarifas con su nueva promoción