Procesador y pantalla, claves en la autonomía del smartphone
La batería no lo es todo
¿Basta con que el móvil tenga una batería de gran capacidad?

No siempre vale con una batería de gran capacidad.
23/02/2015.- Teniendo en cuenta el uso continuado (y cada vez más creciente) que hacemos del smartphone, es normal plantearse a menudo la cuestión de cuál es la autonomía de la batería de nuestro móvil.
Es una de los aspectos fundamentales a la hora de elegir el terminal adecuado, pero tenemos que tener claro que no siempre una batería con mayor capacidad es sinónimo de tener una mayor autonomía. Según Elandroidelibre, existen otros muchos elementos que pasan a formar una parte esencial en la vida de nuestras baterías.
Comencemos, en primer lugar, por la pantalla. A todos nos gusta disfrutar de una buena pantalla en nuestros móviles, ya seaa para poder jugar o ver vídeos a alta resolución. Pero esto también tiene sus consecuencias, ya que supone un gran gasto de energía. Sin embargo, cada vez más a menudo los nuevos modelos integran pantallas AMOLED con las que cada píxel es autónomo, es decir, se ilumina por sí mismo reduciendo así el consumo de energía.
Nos adentramos en las entrañas de nuestro teléfono y encontramos que la pantalla está ligada al procesador. En el caso de tener una pantalla con mucha resolución, el procesador tiene que trabajar más. En la actualidad, son muchas las compañías que se afanan en optimizar el trabajo del mismo. Samsung es un buen ejemplo de ello. La empresa coreana ha fabricado procesadores de 14 nanómetros en lugar de 28, lo que equivale a mayor potencia y menor consumo energético.
En cuanto al software, es fundamental que tener en cuenta que muchas apps utilizan parte de la energía de nuestro teléfono, ya sea en modo activo o no.
Por último, nos detenemos en la razón de ser, la propia batería. Parece claro que a más miliamperios por hora (mAh) mayor será la capacidad, pero no por ello tendremos mayor autonomía. Por el momento, las nuevas baterías LiPo, aquellas que van integradas en el teléfono, comienzan a estar más extendidas entre los fabricantes, que también luchan por reducir al máximo el tamaño de dicho componente.
Bajar el brillo, quitar el WiFi… A la mayoría les sonarán estos pasos a tener en cuenta para alargar las horas de uso de la batería. Mientras tanto, las compañías de smartphones siguen inmersos en crear mejores baterías o complementos que ayuden a su carga más rápida.