En junio ya aterrizó en la aplicación de Movistar+

Aura despliega sus alas en Movistar

El servicio de inteligencia artificial desarrollado por la compañía echa a volar en el principal operador del mercado y ya se puede probar en su red de tiendas a través de Movistar Home.

Después de su llegada a su app oficial, ya es posible probar Aura en los dispositivos Movistar Home en su red de tiendas.

Una experiencia diferente. Eso es lo que busca ofrecer cualquier operador para atraer usuarios. Cada uno, a su manera, intentan darle forma. Y en los últimos años Movistar lleva trabajando en un nuevo concepto con el que pretende revolucionar su catálogo. Esta opción, de la que ya hemos oído hablar desde hace algún tiempo, tiene nombre: se llama Aura.

Así es como Telefónica ha bautizado a la inteligencia artificial de Movistar que, tras años de desarrollo, llegó a su oferta a través de su app de Movistar+. Ya ha pasado tiempo desde la presentación oficial en el Mobile World Congress de 2017, cuando Telefónica mostró los primeros esbozos del proyecto. Un año después, y en el mismo marco, la multinacional desveló de forma definitiva el fruto del trabajo que ha llevado a cabo con Aura.

Desde entonces, la compañía se ha encargado de ultimar cada detalle hasta que, finalmente, instaura este asistente personal. Y para su anuncio, envuelto, como no podía ser de otro modo, en cierto aura de misterio, la compañía no ha dudado en pedir la colaboración de personajes como el deportista Javier Gómez Noya o el periodista Julio Maldonado, Maldini, bajo el hashtag #HolaQuéTal.

Pero el verdadero protagonista de esta campaña es un loro, que en su vídeo de presentación se encarga de demostrar el potencial de este asistente virtual que ya se puede probar en los dispositivos Movistar Home en sus tiendas. Aura despliega sus alas en Movistar:

YouTube video

Aura, de Movistar, echa a volar en sus tiendas exclusivas

El loro, el animal favorito de Movistar. Curiosamente, para esta campaña, Telefónica ha recurrido a un ave ya familiar para la empresa: un loro. Ya utilizó este mascota en el pasado (su nombre era Movi) con motivo de la aparición de nuevas marcas y de la transformación del teléfono móvil en un producto de gran consumo. Imagen: Walterlance.com

Aura es el asistente virtual de Movistar con «superpoderes» que hace «fácil lo difícil para ahorrar tiempo y hacer más cosas de forma sencilla» y con «iniciativa», ya que permite conocer mejor las necesidades del usuario y en un futuro anticiparse a ellas.

«Ver el partido, buscar una serie, o cambiar de canal. Te hago recomendaciones en base a tus gustos, me adapto a ti. Pídeme lo que quieras, ¡no te cortes!», asegura la compañía desde la web en la que explican las bondades de Aura.

Próximamente Aura estará disponible en el dispositivo Movistar Home, aunque los curiosos ya pueden poner a prueba al asistente virtual desde el 3 de julio en sus flagship, como la situada en calle Gran Vía, 28, en Madrid, o desde el 10 de julio en el resto de tiendas exclusivas Movistar.

Por otro lado, no se puede decir que el lema empleado sea precisamente nuevo. El operador ya lo empleó en una campaña de Vivo, la enseña bajo la que opera en Brasil.

Aura, también en Movistar+

Aura

Los clientes con Movistar+ son más fieles al operador. ¿Aumentará con la integración de Aura?

La llegada de Aura llega después de su inclusión como un servicio ya esencial en el operador, Movistar+. Su plataforma de televisión premium cuenta desde hace unas semanas con la presencia de esta asistente inteligente desarrollado por el operador.

Esto permite a los clientes del servicio gestionar sus contenidos de una forma sencilla con el fin de mejorar al máximo su experiencia. De este modo, Aura elabora respuestas personalizadas, por lo que cuanto más se interactúa con ella, más y mejor es la ayuda que ofrece. Solicitar recomendaciones o pedir contenidos de televisión son solo algunas de las herramientas que ofrece esta inteligencia artificial.

Una evolución de la que pueden disfrutar ya más de diez millones de personas, que ven la televisión a través de Movistar+, según estima la propia compañía en base al uso que hacen los clientes de los descodificadores instalados en casi cuatro millones de hogares españoles.

Un informe que viene acompañado de otros datos de interés, como que el 20% de los contenidos se consumen en diferido o que cerca del 80% de los clientes han utilizado alguna de las opciones de consumo de televisión a la carta.

«La televisión se ha demostrado como un elemento fidelizador de los clientes, que aprecian una oferta convergente, completa y diferencial, en la que Movistar+ forma parte esencial. La prueba de ello es que tenemos una tasa de baja menor entre los clientes que tiene contratada la televisión frente a los que no la tienen. Y cada vez son más los clientes de paquetes convergentes que disfrutan de la televisión, que roza ya el 80%», asegura Emilio Gayo, presidente de Telefónica España.

Y el objetivo de sumar clientes a sus ofertas convergentes va en serio. La compañía ya se ha hecho con los principales paquetes para emitir LaLiga y con la Champions League tras poner sobre la mesa una importante suma de dinero a Mediapro y ha vuelto a incrementar el precio de sus tarifas de solo fibra óptica o ADSL.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Siri, Aura, Alexa… Cuál es el origen del nombre de los principales asistentes virtuales

El regate de Movistar: se libra de Mediapro y compra los derechos de LaLiga

Telefónica elige todo el fútbol y compra los derechos de la Champions League

Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo se suscriben a las plataformas de streaming

Portabilidades móviles de junio de 2018: Digi sigue en la cresta de la ola

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.