Numerosos artistas plasman en su obra la presencia del móvil en nuestra vida

El smartphone, la musa del arte contemporáneo

Kotarba, Banksy… son algunos de los nombres propios detrás de estas obras.

El fotógrafo creativo Kamil Kotarba ilustra de esta manera la irrupción del smartphone n nuestra vida diaria.

El fotógrafo creativo Kamil Kotarba ilustra de esta manera la irrupción del smartphone en nuestra vida diaria.

28/09/2015.- Desde que el móvil pasó a ser smartphone parece que nuestra percepción del mundo ha disminuido con el tiempo. Sí, podemos encontrar la calle que buscamos con un solo paso, enterarnos de lo que ocurre en un determinado país en pocos segundos o comunicarnos con cualquier persona del otro extremo del mundo a través de nuestras redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, pero, ¿hasta qué punto nos compensa?

Actualmente, muchos que se hayan hecho esta pregunta habrán llegado a la misma conclusión: aquello que nos conecta en cuestión de segundos es también el culpable de desconectarnos de la realidad más inmediata, de nuestro alrededor. Son innegables las infinitas funcionalidades de nuestro móvil, el cual se ha convertido en un valioso artilugio que intenta hacer nuestro día a día más fácil. Sin embargo, estar enganchados al smartphone comienza a ser un problema social, que en casos muy extremos llegan a necesitar asistencia médica.

Así que, llegados a esta punto, qué mejor formato para detenernos y hacernos reflexionar que el arte. Desde siempre ha sido uno de los más fieles reflejos de la sociedad y los nuevos tiempos y tendencias no se libran de su atención, aún menos el smartphone. De este modo, el último ejemplo lo encontramos de las manos de fotógrafo creativo Kamil Kotarba quien ha recreado en estas composiciones una realidad que vemos día tras día y que para nada nos sorprende ya.

kamilkotarba_C

kamilkotarba1_C

kamilkotarba2_C

kamilkotarba3_C

kamilkotarba4_C

kamilkotarba5_C

kamilkotarba6_C

Este artista polaco pretende explorar a través de estas imágenes la falta de interacción humana en plena Era Digital. Porque ya sea en la cafetería, en clase o en el sillón de casa el smartphone se ha convertido en un acompañante siempre fijo y presente que a veces nos impide disfrutar de cualquier buen momento con nuestros seres queridos o amigos.

Kotarba no es el único que ha querido mostrar está realidad cada vez más presente. Otro reconocido artista, Banksy, también quiso reflejar dibujando a dos ‘amantes movileros‘. Una obra que sigue muy presente en la mente de muchos para invitarnos a reflexionar acerca de este ‘problema’ que ha cambiado la forma en la que nos comunicamos.

banksy_C

Porque, inevitablemente, la interacción entre personas ha cambiado. Una cuestión que también decidió mostrar otra artista, la ucraniana Nastya Pticheck, quien usó algunas de las obras más significativas de la historia, de artistas como Goya, Picasso o Miguel Ángel, para reflejar como sería la comunicación actual en la obra de estos genios.

El smartphone como arma de combate

Sin embargo, no todos los artistas buscan en su obra intentan concienciar a la opinión pública sobre el uso del smartphone. Hay otros, como Ai Weiwei, que deciden utilizar el móvil para realizar sus propias reivindicaciones. En este caso, este diseñador chino se alió con el fabricante Gooey para la realización de unas carcasas con el que difundir su propia obra y ayudar a aquellos presos que están encerrados, presuntamente, por sus ideas políticas. Pero además, el 15% del dinero recaudado iría a For-Site Foundation y Amnistía Internacional.

Así, queda claro que el smartphone ha cambiado nuestra vida pero, ¿ha llegado el momento de poner algún tipo de límite? Sin duda alguna, que contribuciones como la de Banksy o el propio Kotarba harán que más de uno se pare a reflexionar unos segundos.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Carcasas de móvil con conciencia

¿Os imagináis WhatsApp o Facebook explicando pinturas clásicas?

Los amantes movileros

La vida a través del smartphone

La vida es móvil

Cinco proyectos móviles en ‘Kickstarter’ a los que no perder la pista

Vodafone y Orange quieren aprovechar la suplencia de Movistar

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.