¿Cuáles son las mejores apps para crear gifs?

Un poco de movimiento a nuestras fotos

A partir de fotografías o vídeos, existen numerosas apps para crear nuestros propios gifs.

Basta de selfies, ahora la moda son los gifs.

Basta de selfies, ahora lo que se llevan son los gifs.

30/01/2015.- Selfies, fotos a nuestros pies, o una rica instantánea del plato de comida, son tantas las capturas que hacemos de nuestro día a día… Así que ¿por qué no darles un poco de movimiento? En los últimos meses, los gifs están adquiriendo una mayor presencia en las portadas de nuestras redes sociales. Caídas, animaciones hipnóticas… o la última moda: Gifs en 3D.

Como es normal, con cada tendencia muchos se suman al movimiento (¡ja!) y deciden realizar sus propias producciones. Y como no podía ser de otra manera también lo podemos hacer desde nuestro smartphone. Bitelia ha recopilado algunas aplicaciones para que podamos crear gifs con el teléfono móvil.

La gran mayoría de las apps de este tipo parten de las fotografías para crear el gif. Es el caso de Gif Creator o Gifinator. Con estas plataformas podemos aunar nuestras fotografías y crear vídeos con una duración máxima de 30 segundos, como es el caso de la primera. Las 2 aplicaciones permiten compartir los gifs con nuestros amigos.

gifmill1

Dando un paso más nos encontramos con GifMill con la podremos introducir texto y varios filtros diferentes para componer nuestra animación.

Para los usuarios de Android está disponible Gif Me! Camera o GIF Maker. Si elegimos la primera contamos con 14 segundos para realizar fotos de manera continua, mientras que con GIF Maker el tiempo para disparar nuestras fotos es de 25 segundos, aunque el número máximo de fotos que podemos hacer es de 25.

Moquu permite introducir nuestras animaciones en blogs y páginas web. Pero también cuenta con una amplia gama de efectos de animación y con zoom digital entre muchos otros elementos.

¿Sólo a partir de fotografías? No. Con 5SecondsApp podremos hacer nuestra animación con vídeos.

Si no nos importa pagar por una de estas aplicaciones podemos hacernos con Giffer por 3 dólares, 2,6 euros al cambio. Sin embargo, su precio se amortiza rápido gracias al gran abanico de posibilidades que ofrece y su diseño muy cuidado. Además, permite compartir tus animaciones a través de Facebook, Twitter o Tumblr.

Y, ¿en dónde se concentran la mayor parte de los amantes de estos gifs? En GiftBoom. Una comunidad en la que muchos usuarios aportan sus animaciones que realizan a partir de vídeos, fotografías u otros gifs. Basta con echar un vistazo como su éxito se basa en el público más joven. Sus posibilidades no acaban aquí ya que también se puede añadir texto y modificar la velocidad de reproducción a nuestro gusto.

Por último. para los más profesionales existe GifRus, con la que podremos formar nuestras animaciones en alta definición, además de contar con una galería de efectos.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

“Un ‘emoji’ vale más que mil palabras”

‘Cinemagram’, la app para iPhone que convierte las fotos en gifs animados

Alberto Galaso, director de Lowi: «De momento no consideramos el prepago»

Vodafone recupera los GB ilimitados

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.