Logra un 33% de cuota de mercado en Corea del Sur
Apple se mete hasta la cocina de Samsung
Nunca antes ningún fabricante extranjero había superado el 20% de cuota de mercado.

¿Qué mejor forma de mejorar la posición en Asia que tomando el hogar de su mayor competidor?
21/01-2015.- Apple sigue cosechando buenas noticias. Hace unas semanas conocíamos que su sistema operativo iOS había ganado cuota de mercado prácticamente en todo el mundo, y ahora conocemos la compañía de la manzana mordida ha dado un golpe sobre la mesa en la propia casa de Samsung.
En líneas generales, los usuarios de Corea del Sur siempre se habían mantenido fieles a Samsung, hasta este momento. Según Counterpoint Research, Apple ha alcanzado un 33% de cuota en noviembre de 2014 en el país, cuando nunca antes ningún fabricante extranjero había superado el 20% de cuota de mercado.
Además, esto se une a la bajada de Samsung, que de ostentar la primera posición con un 60% de cuota de mercado, baja hasta el 46%. Por otro lado, LG es el tercer fabricante más utilizado en el país con un 14% del total.
Las buenas noticias para la empresa californiana no terminan aquí, ya que en China Apple también aumenta su demanda, aunque viene acompañada del importante crecimiento de Xiaomi y Lenovo.
En Japón no hay duda. En el mercado del país del sol naciente, los de Cupertino no encuentran rival y se sitúa con un 51% de cuota de mercado. Le sigue Sony, pero bien lejos, con un 17% en un mercado en el que por debajo se sitúan otras empresas como Fujitsu, Sharp o la propia Samsung.
iPhone 6 y iPhone 6 Plus relanzan a Apple
Una de las razones principales por las que puede haberse dado este repunte de la marca californiana se debe a la buena acogida de sus últimos terminales iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Ambos terminales parecen haber convencido a muchos usuarios a pesar de algunas críticas iniciales al dispositivo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Teniendo en cuenta que Apple solo compite en la gama premium. Samsung debería reducir catalogo y aumentar calidades en materiales porque lo que no es normal es que los terminales de gama de entrada, gama baja y gama media sean una auténtica basura como son….