Regresa a esta fórmula tras 17 años sin hacerlo
Apple recupera los dividendos
Repartirá 2,65 dólares por título. También destinará 10.000 millones de dólares a recomprar acciones.

Apple retoma la práctica de repartir dividendos tras 17 años sin hacerlo.
19/03/2012.- La valoración bursátil de Apple se encuentra en máximos históricos y los analistas auguran mucho potencial a la firma del iPhone y el iPad.
Ahora los inversores tienen una razón más para confiar en Apple: la compañía acaba de confirmar que, tras 17 años sin hacerlo, volverá a repartir dividendos.
Serán 2,65 dólares por acción (que en la actualidad rondan los 600 dólares). El momento de la retribución todavía no se ha concretado, aunque será «en algún momento del cuarto trimestre del año fiscal 2012», que comienza el próximo 1 de julio.
Por otra parte, Apple también ha anunciado un plan de recompra de acciones por un valor de 10.000 millones de dólares a partir dell 30 de septiembre y durante los próximos 3 años.
La Bolsa de Wall Street ha recibido la noticia con optimismo y los títulos de Apple se han revalorizado casi un 2% en su apertura.
El CEO de Apple: «Podemos mantener una armadura de guerra»
Tim Cook, consejero delegado de Apple, ha declarado al respecto: «Hemos utilizado parte de nuestro dinero para hacer grandes inversiones en nuestro negocio a través de mayor investigación y desarrollo, adquisiciones, aperturas de nuevas tiendas, prepagos estratégicos y construcción de nuestra infraestructura. Vais a ver más de todo esto en el futuro».
El máximo dirigente de la compañía que co-fundó Steve Jobs también ha señalado: «Incluso con estas inversiones podemos mantener una armadura de guerra para oportunidades estratégicas y tenemos abundante efectivo para gestionar nuestros negocios. Así que vamos a iniciar el dividendo y el plan de recompra de acciones».
Según indica El Economista, los analistas opinan que la imposición de un dividendo «recompensará a los accionistas y dará pie a que las acciones de Apple sean atractivas para una mayor gama fondos de inversión, especialmente fondos de pensiones, muchos de los cuales no están autorizados a comprar acciones en compañías que no pagan dividendos».
Es una buena noticia para los que tienen la suerte de tener acciones de Apple. Dicen que no tardarán mucho en ponerse en 1.000 euros y si encima cobras un dividendo… En fin, qué pena que no tenga un montón de dinero para invertir en Bolsa… 🙁
un dividendo de 2 euros por título cuando cuestan más de 500 cada uno? Menuda mierda de dividendos y más cuando tras 17 años empieza a darlos. Muy tonto había que ser para invertir en Apple