La empresa azteca iFone utiliza ese nombre desde 2002
Apple no puede usar la marca iPhone en México ni Brasil
Presta servicios de software a empresas como Maxcom y Microsoft, entre otras. Y en el país carioca, Gradiente Eletronica registró iPphone en 2000.

iFone es una empresa de telecomunicaciones que vende sistemas y servicios de comunicación en México.
El iPhone es seguramente el smartphone más conocido del mundo. Sin embargo, Apple no puede utilizar esta marca en todos los países.
La razón es que otras empresas registraron marcas similares mucho antes de que el teléfono se diera a conocer hace ahora más de cinco años.
Es el caso de iFone, una empresa mexicana que nació en 2002 y registró su nombre en 2003 en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), según recoge El País.
La marca azteca, que se dedica al desarrollo de software para multinacionales como Microsoft y Maxcom, entre otras, poseía la propiedad de la marca iFone cuatro años antes de que Steve Jobs mostrase la primera generación del iPhone.
Y esta empresa ha luchado en los tribunales para que prohibieran a Apple utilizar la marca iPhone en México alegando el evidente parecido fonético entre ambas nomenclaturas. Ahora un Juzgado del Distrito Federal le ha dado la razón a iFone.
El mercado azteca no es el único en el que Apple no posee los derechos para llamar iPhone a su producto estrella. En Brasil el fabricante de electrónica de consumo Gradiente registró iPphone en 2000.