Los clientes que más consuman podrán conseguirlo gratis
Apple iPhone: se desvelan las incógnitas
Sólo un día antes de que llegue a las tiendas movistar ha confirmado las condiciones. Cuesta hasta 359 euros y exige 24 meses de permanencia.

Ya se conocen las condiciones de comercialización del Apple iPhone por parte de Movistar.
10/07/2008.- A pocas horas de que el codiciado teléfono de Apple llegue a unas pocas tiendas de Movistar Telefónica ha decidido desvelar su secreto mejor guardado: las condiciones de comercialización del iPhone.
La nueva versión 3G costará entre 0 y 359 euros. ¿De qué depende el precio? De múltiples variables: que el modelo elegido sea la versión de 8 o 16GB, del plan de datos que se contrate y de la tarifa de voz.
No se comercializa en la modalidad de prepago y el compromiso de permanencia se extiende hasta 24 meses (2 años).
Hay dos tarifas de datos disponibles. La más económica cuesta 17,4 euros al mes, pero permite descargar solo 200MB mensuales. La de 1GB sale por 29 euros.
Con respecto a los consumos mínimos de voz, la tarifa más económica de datos se puede vincular a un consumo mínimo de 10,44, 23,2 ó 46,4 euros al mes. La de 1GB, a consumos de 69,6 ó 104,4 euros mensuales.
Es decir, que el gasto mínimo oscilará entre 27,84 euros 133,4 euros al mes. Teniendo en cuenta la permanencia, cada cliente abonará en concepto de consumo de voz y datos a Movistar entre 669,16 y 2.201,6 euros.
Telefónica no compartirá los beneficios con Apple
Apple, que comienza a vender este móvil desde el 11 de julio en España y otros 21 países, espera distribuir 10 millones de unidades hasta final de año.
Por cierto, Telefónica Móviles no compartirá con Apple los beneficios derivados del tráfico de voz y datos como han hecho otras operadoras (por ejemplo AT&T).