Incorpora Retina Display, Siri y un procesador A5X de 4 núcleos

Tim Cook presenta un iPad que mejora, pero no sorprende

Se pone a la venta al mismo precio que su predecesor, el iPad 2, el 16 de marzo en Estados Unidos. A España llegar solo una semana después: el viernes 23.

Tim Cook, CEO de Apple, ha presentado el nuevo iPad

Tim Cook, CEO de Apple, ha sido el maestro de ceremonias para presentar en sociedad al nuevo iPad.

07/03/2012.- El teatro Yerba Buena Center Of The Arts de San Francisco, en California, ha sido el escenario que ha elegido Tim Cook, CEO de Apple, para presentar oficialmente la tercera generación del iPad.

En esta ocasión se han confirmado los rumores que apuntaban que este nuevo modelo mejoraría la resolución de la pantalla y contaría con un procesador mucho más potente.

El nuevo iPad se llama así simplemente y no iPad 3, iPad HD o iPad 2S, como barajaban algunas hipótesis. Estas son sus principales novedades:

  • Retina Display. La pantalla del iPad sigue siendo de 9,7 pulgadas, pero ahora tiene una resolución mayor: 2.048 x 1.536 píxeles, lo que equivale a 264 píxeles por pulgada.
  • Más potente. El procesador del nuevo iPad es un A5X, de 4 núcleos, lo que supone doblar la potencia del Tegra 3.
  • Mejor cámara trasera. La cámara principal del iPad ahora ofrece autoexposición, autoenfoque, detecta caras automáticamente y graba vídeo a 1080p con estabilización y reducción de ruido. La cámara se llama iSight y tiene una resolución de 5MP. En el frontal conserva la cámara para utilizar con FaceTime.
  • Añade Siri. Además del asistente vocal, incorpora también la funcionalidad del dictado por voz, para los que prefieran hablar en lugar de teclear.
  • Soporta redes 4G. El nuevo iPad está preparado para navegar por redes de última generación (LTE). No obstante, también es compatible con 3G y, por supuesto, WiFi.

Lo que no cambia es la autonomía de la batería a pesar de tener una pantalla mejor y un procesador más potente. Permite usarlo durante unas 10 horas, 9 si se emplea una red LTE. Tampoco varía la capacidad de almacenamiento, que oscila entre 16 y 64GB.

Con respecto al precio, será el mismo que el del iPad 2: la versión básica cuesta 499 dólares (479 euros en España) y se pondrá a la venta en 2 colores (blanco o negro) a partir del 16 de marzo en Estados Unidos. A España llegará solo una semana después, el 23 de marzo.

Apple seguirá vendiendo el iPad 2, que ahora baja de precio. La versión básica (solo WiFi) ahora cuesta 399 euros y la que incluye WiFi y 3G se puede adquirir desde 519 euros.

Relacionado:

La mejor información sobre el nuevo Apple iPad 3 en Planetablet.com

Hits Mobile ahora regala viajes a Praga

‘Cinemagram’, la app para iPhone que convierte las fotos en gifs animados

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Dorian
    Dorian 7 marzo, 2012, 22:07

    Más potente. El procesador del nuevo iPad es un A5X, de 4 núcleos, lo que supone doblar la potencia del Tegra 3.

    Pero… que es esto? Contrastad noticias…

    Responder
    • movilonia
      movilonia Autor 8 marzo, 2012, 10:15

      Hola,

      Gracias por tu comentario. Eso es lo que señaló Tim Cook, CEO de Apple, durante la presentación del nuevo iPad.

      Saludos.

      Responder
  2. Raúl
    Raúl 8 marzo, 2012, 12:53

    Seria como mucho igual la del Tegra 3 y doblar la del Tegra 2…un poquito de rigor!

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.