La explicación está en sus prácticas de ingeniería fiscal
Apple bate record de ventas en España, pero declara pérdidas
Otros gigantes tecnológicos como Google, Yahoo! Facebook, eBay y Amazon, entre otros, también recurren a estas artimañas contables.

Apple declara pérdidas en España.
28/02/2013.- En 2012 Apple vendió más que nunca. También en España. Por eso la segunda empresa con más beneficios del mundo. Sin embargo, su declaración de impuestos le sale a devolver en nuestro país. ¿Cómo es posible?
La explicación son las técnicas de ingeniería fiscal que utiliza Apple, que le permiten, de un modo legal, contabilizar números rojos porque declara el 99% de las ventas a través de dos compañías de Irlanda (Apple Sales International y Apple Distribution International).
Esta artimaña le permite pagar solo un 1,9% de impuestos del beneficio que obtiene fuera de Estados Unidos, según recoge El País.
La cifra de negocios de las 2 filiales de Apple en España (Apple Marketing Iberia y Apple Retail Spain, que gestiona las Apple Store) crecieron un 72% durante 2012, pero los resultados del ejercicio arrojan unas pérdidas de unos 12 millones de euros y Hacienda tiene que devolverles dinero (mediante la compensación de impuestos en las próximas declaraciones).

Estos son los datos de negocio de Apple en España. Fuente: El País.
Esta situación no es un hecho aislado. Otros gigantes tecnológicos que también están presentes en España también utilizan estas técnicas contables. Es el caso de Google Spain, Yahoo!, Facebook, eBay y Amazon, que apenas declaran beneficios.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda intentará paliar estas maniobras fiscales con una nueva oficina que reforzará la vigilancia contra estas grandes empresas. Esta unidad está formada por 50 empleados que luchan contra el fraude internacional.
Temas relacionados:
Apple en Los Simpson
Es simplemente vergonzoso que se permita algo así. Me da igual que sea Apple que Google o que una empresa española como Zara, que también lo hace
Asi nos va!! al españolito de a pie lo quemamos a impuestos y esta gentuza se ríen de nosotros ganando miles de millones y pagando unos impuestos ridículos.
Hay que cobrarles bien cobrado y si nos les interesa pues se les prohibe la venta de sus productos en España y otro vendrá, y sino uno puede vivir sin Apple pero no sin comer.