Be My Eyes abre nuevas puertas a los usuarios invidentes

Poder ser los ojos de otra persona

Desarrollada por los daneses Robocat, está disponible de forma gratuita para iOS.

La 'app' ha sido desarrollada por el grupo danés Robocat.

La app ha sido desarrollada por el grupo danés Robocat.

Mensajería instantánea, juegos… Numerosos desarrolladores se afanan en buscar nuevas aplicaciones para engancharnos aún más al smartphone, pero hay algunos que miran más allá del simple entretenimiento. Este es el caso de Be My Eyes, una app dirigida a personas invidentes.

La primera pregunta que nos hacemos es simple: ¿cómo funciona? Be Me Eyes se basa en un sistema de videollamadas a terceras personas.

Es decir, una persona con dificultad para ver puede solicitar, cuando lo requiera, ayuda mediante la app.

En ese preciso momento la aplicación busca en la red a un voluntario, el cual recibe una notificación en la que podrá ver a directamente lo que la otra persona le está enfocando con su cámara y resolver así cualquier duda.

La utilidad de Be My Eyes abarca casos de todo tipo, tal y como se muestra en el vídeo. Desde orientar a cualquier persona en un lugar, hasta identificar una simple lata, las funciones son numerosas. De hecho, la empresa muestra un total de 2.000 casos resueltos gracias a la aplicación.

La plataforma ha sido desarrollada por Robocat, un grupo danés creador de otras aplicaciones como Airbone 101 o Televised, entre otras.

Por otro lado, en palabras del fundador de Be My eyes, Hans Jørgen Wiberg, se trata una aplicación que “marcará la diferencia en la vida diaria de las personas ciegas alrededor del mundo”.

Por el momento la app cuenta con 4.025 personas invidentes apuntadas y se puede descargar de manera gratuita desde la App Store, ya que únicamente está disponible para iOS.

Si por el contrario somos usuarios de Android, también existen iniciativas para ayudar a invidentes. TalkBack es una de las más conocidas, mediante la cual el usuario puede escuchar todo lo que aparece en la pantalla.

Además, existen otras aplicaciones que pueden ayudar a personas con dificultades para ver como Mobile Accesibility o BrailleBack.

Telefónica quiere vender O2 a toda costa

¿Devolverías un smartphone perdido?

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.