Probablemente no será una muerte... Sino una evolución
¿Acabarán las aplicaciones móviles con el correo electrónico?
Los jóvenes cada vez envían menos e-mails y prefieren comunicarse a través de otras herramientas.

-E-mail: «¡No quiero morir! Tengo mucho que aportarte aún».
02/05/2016.- Un artículo de The New York Times ya hablaba en 2010 sobre que los jóvenes (los de entonces) estaban abandonando el uso del e-mail a favor de los chats o los SMS.
El artículo que, la verdad, a día de hoy resulta algo gracioso, dice que para los jóvenes el proceso de enviar un e-mail era demasiado largo y aburrido. Primero hay que teclear la dirección del destinatario, luego el asunto y por último el mensaje en sí mismo. Además, podías tardar horas en recibir la respuesta. Vamos, que el e-mail tenía poco de instantáneo.
El envío de mensajes de texto es tan rápido que «a veces tengo la respuesta hasta antes de apagar mi teléfono», declaraba al diario neoyorquino una jovenzuela de 17 años.
El 50% de los jóvenes de menos de 25 años no habla por teléfono
Hoy los SMS entre personas están en peligro de extinción y los chats… bueno, ¿alguien usa chats? Y oye, ¿alguien apaga su teléfono en algún momento?
Las aplicaciones como WhatsApp, Viber, Telegram, Facebook Messenger, Snapchat o Skype están eclipsando a los demás métodos de comunicación entre seres humanos. Acabamos de saber que el 50% de los jóvenes menores de 25 años nunca llama por teléfono porque les basta con comunicarse por la vía del texto instantáneo.
Un nuevo estudio publicado esta semana sigue en esta línea. Uno de ellos se ha fijado sólo en los usuarios de Android para concluir que en comparación con los usuarios de 45 años, los jóvenes de entre 13 y 24 años triplican el tiempo que pasan en aplicaciones de mensajería. Los mayores se decantan por aplicaciones que imitan las funciones de los ordenadores de sobremesa tradicionales, como los navegadores… y el e-mail.

Una start up como Airbnb, además usar apps colaborativas, tiene espacios así de chulos.
Y es que sí. El e-mail es la herramienta básica en las empresas, la forma más utilizada de enviar archivos corporativos o comunicados a los empleados. Pero si miramos a las start up, o sea, la nueva savia corporativa, lo cool es utilizar herramientas como Dropbox, Slack o Wunderlist, que permiten compartir archivos, abrir chats con otros contactos y acceder a todo esto sin que la experiencia sea distinta entre el móvil y el ordenador de sobremesa.
Y eso que las plataformas de correo electrónico más populares como Gmail, Yahoo Mail o Outlook se han ido adaptando a esta nueva realidad. En todas ellas es posible incluir emoticonos en un correo electrónico y, lo más importante, todas tienen aplicaciones móviles que funcionan estupendamente y que dan esa sensación de instantaneidad que aquella chica de 17 que entrevistó The New York Times no tenía.
Además, a diferencia de todas esas apps, el e-mail es una única herramienta a través de la que puedes llegar a todos tus contactos: familiares, compañeros de trabajo, ex colegas de la universidad…
Los expertos dicen que el éxito de las apps de mensajería no se debe sólo a que permiten comunicarse. La verdadera razón es que son un ecosistema en sí mismo. Es el caso de Snapchat, dice, ya no se trata de hablar con otros, sino de ver horas de vídeo de proveedores de contenido y otras características. Es un valor añadido al e-mail.

Hoy Tom Hanks no mandaría un mail a Meg Ryan en la película Tienes un e-mail. Ligarían a través de Tinder.
Puesto todo esto en común no creemos que el e-mail vaya a morir… Al menos de momento. Probablemente su uso siga menguando en la medida que los denominados millennials llegan a las empresas y las herramientas de correo electrónico evolucionen hacia entornos colaborativos donde el envío de mensajes sea sólo una de las funcionalidades que se ofrezcan.
Y cuando esto ocurra y leamos este artículo sonreiremos tanto como lo hemos hecho con ese artículo de 2010 que se quedaba corto en augurar lo que estaba por llegar.
Solo por la película que encabeza la entrada, espero que no. Que el e-mail siga existiendo por siempre.
Bien, se me ha colado todo!! :O
Quería decir, que solo por la imagen que hace gala al correo electrónico "tienes un e-mail", espero que no… 😐