Cómo ha evolucionado la propuesta de este operador
La fibra óptica de Digi cumple un año: así ha evolucionado su oferta
El operador de origen rumano celebra el primer aniversario del lanzamiento de sus tarifas de FTTH.

La filial española de RCS & RDS, Digi Spain Telecom, está de celebración: su oferta de fibra óptica cumple su primer año en el mercado.
El 19 de septiembre de 2018 por fin vio la luz el fruto de muchos meses de trabajo en Digi. Aquel día y después de andar con pies plomo, las tarifas de fibra óptica de Digi comenzaron su andadura aunque solo estuvo disponible en la comunidad de Madrid durante los primeros meses.
El operador de origen rumano llegó a este segmento dispuesto a encandilar al público con una propuesta rompedora basada en dos velocidades de FTTH (Fiber To The Home): 30Mbps por 25 euros al mes o 500Mbps por 30 euros.
Con esta propuesta su nombre se puso en la boca de muchos usuarios que buscaban contar con una conexión de Internet en el hogar sin tener que pasar por el aro de servicios adicionales que, al final, terminan incrementando la factura mensual.
Ahora, la apuesta de Digi por la fibra óptica cumple un año y, con aciertos y errores por el camino, el operador mantiene un ritmo de captación que le sitúan como una de las opciones a tener en cuenta para disponer de una línea de fibra óptica en casa. ¿Pero qué ha cambiado desde entonces en la propuesta de la compañía? ¿Qué novedades prepara la compañía para seguir siendo una alternativa a las grandes compañías?

Con su oferta de fibra óptica Digi se ha convertido en un operador donde aunar servicios de Internet en casa, telefonía fija opcional y móvil en un mismo plan sin rascarse demasiado el bolsillo.
Un año de la fibra de Digi: Desde Madrid a muchas otras provincias de España
En la actualidad, la fibra óptica de Digi se puede contratar en once provincias
A pesar de la atractiva propuesta de fibra óptica de Digi, la oferta nació con hándicap importante: sólo se podía contratar en la comunidad de Madrid. No obstante, en un año la compañía ha iniciado un proceso de expansión nacional que, según fuentes cercanas al operador, seguirá teniendo recorrido durante las próximas semanas.
Así, la compañía ya está presente en un total de once provincias donde se puede contratar cualquiera de las modalidades de la fibra Digi. Estas son: Madrid, Guadalajara, Toledo, Málaga, Granada, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Zaragoza.
Además, este proceso de expansión está siendo acompañado por otro importante proyecto: el despliegue de su propia red de fibra óptica (independiente de la de Movistar).
Desde hace varios meses, el operador móvil virtual está desplegando FTTH en varias localidades de Madrid como Alcobendas. Un proceso arduo, pero que deja clara la intención del operador por competir en este segmento a medio y largo plazo.
Las espinas de la fibra óptica de Digi
A pesar del éxito de las tarifas de fibra óptica de Digi, lo cierto es que su lanzamiento no estuvo exento de cierta polémica. ¿La razón? El sistema CG-NAT. La compañía tuvo que desdecirse después de asegurar que no empleaban este sistema que crea una red para el usuario y lo conecta a una red pública, en lugar de que cada usuario posea una red pública.
Sin embargo, se trata de un sistema que solo afecta a usuarios con necesidades muy específicas (aquellos que, por ejemplo, deseen abrir los puertos del router o utilizar VPN).
Tras el revuelo causado, Digi decidió ofrecer la posibilidad de desactivar CG-NAT a cambio de un suplemento de 1 euro al mes. A este servicio, que el usuario debe solicitar llamando a atención al cliente, lo denominan Conexión Plus. Nadie dijo que los caminos de la fibra óptica fueran un camino de rosas.

La fibra óptica de Digi ya ha conectado con miles de usuarios.
Lo que está por venir en Digi
Tras un año del lanzamiento de la fibra de Digi, lo cierto es que la compañía no ha realizado grandes cambios en su catálogo. De hecho, la única novedad relevante llegó este verano, cuando mejoró los bonos extras de Internet móvil para que los usuarios pudieran disponer de un suplemento de datos más grande.
Aun así, la compañía no ha necesitado hacer grandes variaciones en su catálogo a tenor de los resultados de portabilidades mensuales, en los que Digi mantiene una línea constante de crecimiento y que, en muchas ocasiones, se sitúa en una de las tres primeras posiciones del ranking.
En cualquier caso, desde el operador confirman a Movilonia.com que la compañía está preparando nuevos lanzamientos que verían la luz en las próximas semanas. ¿En qué consistirán? ¿Se atreverán a competir también por los contenidos en streaming? ¿Introducirán una velocidad de fibra intermedia entre los 30 y los 500Mbps? Pronto lo sabremos.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Por qué el grupo Masmóvil debería preocuparse por la pujanza de Digi