El sobrecoste por itinerancia en datos en 160 veces mayor que en otros países de Europa

Andorra la Cara (para usar el móvil)

Enviar un selfie por WhatsApp puede llegar a costar dos euros.

Precios de Andorra Telecom

Este es el mejor remedio para evitar sustos al viajar a Andorra.

17/02/2016.- Las tarifas de roaming son uno de los grandes quebraderos de cabeza de los viajeros (sí, en general, porque pocos son los que no llevan el smartphone ‘a cuestas’ vayan donde vayan). ¿Contratar un servicio especial que ofrezca mi operador? ¿Comprar una tarjeta SIM prepago en el país de destino? El objetivo del consumidor siempre será el mismo: poder seguir usando el móvil sin que le cueste un ojo de la cara.

Pues bien, esa parece una misión imposible en Andorra. Como recoge El Economista, el consumo de datos móviles para los usuarios españoles en el Principado es 160 veces más caro que en el resto de Europa.

Para hacernos una idea, el coste de cada MB es de 8,1 euros, por lo que basta con enviar un selfie por correo electrónico (lo que, de media, supone unos 1,6MB) para tener que afrontar un cargo adicional en la factura de entre 15 y 16 euros. Si el envío de dicho arhivo lo realizásemos a través de WhatsApp, que comprime los archivos multimedia enviados, la misma foto costaría unos dos euros. Ya puede ser una buena autofoto.

El monopolio de Andorra Telecom

Este disparatado sobrecoste por itinerancia que deben afrontar los incautos usuarios españoles que no desactiven sus teléfonos móviles se debe a los precios de roaming que cobra Andorra Telecom a los operadores españoles.

La compañía andorrana controla en exclusiva el mercado telco del Principado desde hace 41 años, gestionando las conexiones fijas, móviles, de acceso a Internet fijo y móvil, transmisión de datos y otros servicios complementarios. Su consejo de administración depende totalmente del Gobierno de Andorra, y no hay visos de que la liberalización de la industria de las telecomunicaciones vaya a llegar a este territorio. Al menos no a corto y medio plazo.

Tan grave es la situación que fuentes de los principales operadores españoles han admitido al mismo medio sentirse «impotentes e indefensos» frente al abuso de Andorra Telecom. Es más, no rechazan recomendar a sus clientes no utilizar el móvil cuando viajen al Principado, recurriendo únicamente a redes WiFi para seguir conectados con sus seres queridos.

Precios de Andorra Telecom

La posición de control absoluto del mercado de las telecomunicaciones en el Principado hace que Andorra Telecom pueda fijar los precios a su antojo.

Un MB hasta 900 veces más caro

Fuentes del sector aseguran que los precios de roaming que impone Andorra Telecom a los operadores es comparable a los de países como Yibuti, Sudán o Bután; las únicas tres regiones que cuentan con tarifas más altas para los españoles que las del Principado.

Teniendo esto en cuenta, y que resulta más barato enviar un mensaje de WhatsApp desde Sudáfrica que desde Andorra (tiene miga la cosa), pasemos a analizar los fríos números.

Andorra Telecom cobra a los operadores españoles unos 1,2 euros por minuto para las llamadas de voz y 8,1 euros para cada MB de Internet móvil.

Por otra parte, si un usuario enviara desde su móvil español y en alguno de los principales países europeos, contenido digital equivalente a un MB de peso a Estados Unidos, ese MB costaría unos 24 céntimos; mientras que en Andorra estaríamos hablando de entre 6 y 10 euros en función del operador.

En otras palabras, el coste del MB en Andorra para los consumidores españoles es hasta 900 veces más caro que en España.

Al parecer, la Unión Europea está estudiando la posibilidad de que Andorra, Suiza y San Marino se integren en el espacio europeo en lo que respecta a servicios de roaming, lo que podría cambiar esta surrealista situación.

Pero hasta que eso ocurra… mejor apagar el móvil en Andorra.

Fuente: El Economista

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Qué consecuencias tendría la independencia de Cataluña para el sector telco?

¿Cómo compensarán los operadores el fin del roaming en Europa?

Las tarifas de roaming, una ‘broma’ de mal gusto

El fin del roaming llegará en junio de 2017

R demuestra que subir los precios no tiene que ser (tan) malo

Subida de precios en el OMV R
Freedom 251 smatphone mas barato

Freedom 251: el smartphone más barato del mundo

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.