Simple Mobile, de T-Mobile, cuenta con un millón de clientes en Estados Unidos

América Móvil compra un OMV y el 28% de Kpn

Este grupo mexicano es propiedad de Carlos Slim, uno de los magnates más ricos del mundo. En España negoció la compra de Yoigo en 2008.

Carlos Slim, dueño de América Móvil

Carlos Slim, dueño de América Móvil, es el hombre más rico del mundo en 2010, 2011 y 2012, según la revista ‘Forbes’.

12/05/2012.- La revista Forbes asegura que Carlos Slim es el hombre más rico del mundo de los últimos tres años.

Una buena parte de la fortuna de este magnate mexicano, de 72 años, se debe a sus negocios en telefonía –América Móvil principalmente- y está dispuesto a seguir amasando dinero en este sector.

En los últimos días se ha hecho con Simple Mobile, un OMV norteamericano, y con casi la tercera parte de la telefónica holandesa Kpn (matriz de Simyo y Ortel Mobile, entre otras muchas marcas).

América Móvil ya estaba presente en el accionariado de Kpn (poseía un 4,8%), pero ahora pretende elevar notablemente su participación en este grupo internacional hasta un 28%.

Lo hará a través de una OPA, lo que le supone pagar más (una prima del 23,5%) por el precio de las acciones de Kpn.

La operación se completará en pocas semanas, a principios de junio, tal y como recoge La Voz de Galicia.

El desembolso de esta compra ascendería nada menos que a 2.640 millones de euros, según las estimaciones que hace la agencia Dow Jones Newswire.

Por otra parte, Slim también ha invertido en otra operadora esta misma semana. Se ha hecho con Simple Mobile, un OMV norteamericano que pertenece a la alemana T-Mobile (Deutsche Telekom).

La cartera de clientes de Simple Mobile está formada por más de un millón de líneas -según el comunicado que ha hecho público América Móvil- y compite con otra de las muchas telecos del multimillonario azteca, Tracfone, que también es una operadora virtual.

Esta otra operación todavía está pendiente de la aprobación de los organismos reguladores de Estados Unidos y se espera que se complete durante el segundo trimestre de este año.

También intentó desembarcar en España

Los negocios de Carlos Slim basados en telecomunicaciones (telefonía móvil y fija, banda ancha y televisión de pago) están presentes en América (México, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay).

La adquisición del 28% de Kpn será el primer paso verdaderamente importante del multimillonario en el Viejo Continente, pero no es la primera vez que intenta poner un pie en Europa.

En 2008 negoció la compra de Yoigo, cuando TeliaSonera quería desprenderse de su filial española.

En febrero de ese año, Daniel Hajj, mano derecha de Carlos Slim, se reunió con un alto directivo del grupo sueco-finlandés para valorar la posibilidad de vender Yoigo a América Móvil.

Sin embargo, las negociaciones, que nunca llegaron a hacerse públicas oficialmente, no prosperaron.

¿Aprovechará ahora Carlos Slim que Simyo está en venta para pujar por ella? De momento la desinversión de Kpn Spain continúa pendiente por motivos técnicos y a Vodafone y Orange podría sumarse un nuevo interesado en pujar por ella: América Móvil.

Movistar adelanta su ERE y ahorra 56 millones de euros

Movistar oferta 25MB de roaming por Europa por 2,4 euros al día

Etiquetas: américa móvil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Pep
    Pep 13 mayo, 2012, 14:32

    A ver si con un poco de suerte ahora KPN no vende Simyo y se convierte en la nueva Free… por soñar …

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.