La plataforma permite descargar más de 1.000 apps de pago de forma gratuita

Amazon Underground llega a España

Además, las aplicaciones con microtransacciones, vienen con crédito incluido para desbloquearlas.

A nivel de industria, lo más destacado de Amazon Underground es el cambio en el modelo de negocio que introduce en el mercado de las aplicaciones móviles.

A nivel de industria, lo más destacado de Amazon Underground es el cambio en el modelo de negocio que introduce en el mercado de las aplicaciones móviles.

Hace años que Amazon revolucionó el comercio electrónico, y lo cierto es que el gigante creado por Jeff Bezos sigue trabajando para que a cada día que pase sea más fácil y rápido disponer de cualquier producto con tan solo un click del ratón o un toque en la pantalla táctil del móvil.

Ahora, la compañía norteamericana se ha propuesto dar una vuelta al mercado de las aplicaciones móviles, y lo hace con Amazon Underground; una plataforma que, después de haber aterrizado en agosto en Estados Unidos, por fin da el salto a otros 16 países, incluido España.

Se trata de una tienda virtual para Android alternativa a la Amazon App Store, y que está centrada en ofrecer más de 1.000 aplicaciones de pago de forma gratuita. La mayoría de estas apps son videojuegos, aunque la variedad está asegurada.

No hablamos, desde luego, de títulos desconocidos: Monument Valley, Goat Simulator, Cut the Rope, Star Wars, Knights of the Old Republic o Frozen Free Fall, entre otros tantos.

Sin embargo, la gracia de Amazon Underground no es solo que el coste por descargar la aplicación se suprima, sino que aquellas apps que incluyan compras in-app y otras microtransacciones vendrán acompañadas de un crédito considerable para desbloquearlas.

Con esta decisión, Amazon plantea un nuevo modelo de negocio a los desarrolladores de apps, a los que paga 0,0018 euros por cada minuto que el usuario pase en la aplicación.

El objetivo de Amazon es ofrecer al usuario una experiencia de entretenimiento gratuita y limpia, y desde la compañía niegan que vayan a abusar con la publicidad dentro de las apps. A su vez, los desarrolladores de aplicaciones tendrán que esforzarse por crear productos entretenidos que logren que los usuarios pasen el mayor tiempo usándolos, por la cuenta que les trae.

Amazon Underground

Además del coste de descarga de la aplicación, Amazon asume también el importe de las microtransacciones in-app.

Amazon Underground ha venido para quedarse

El servicio de Amazon no es más que el último movimiento con el que la compañía espera lograr que su tienda de aplicaciones se convierta en una competidora seria a Google Play la App Store de Apple.

Los de Seattle llevan meses regalando a los usuarios de Android aplicaciones, y con Underground esperan ir un paso más allá.

De hecho, Amazon está negociando con varios operadores y fabricantes de smartphones para que su tienda venga instalada por defecto en determinados terminales, y los Kindle recibirán Underground automáticamente.

¿Qué estarían dispuestos los usuarios a sacrificar por poder disponer de un tablet tan barato?

Por menos de 60 euros, vale la pena arriesgarse a comprar el tablet Fire de Amazon; aunque sea para que solo lo usen los más pequeños de la casa.

Más allá de las tiendas virtuales, muchos vaticinaron, tras el estrepitoso fracaso del Fire Phone, que Amazon se retiraría de la fabricación de smartphones. Es posible, pero atendiendo a la llegada al mercado de su tablet Fire, disponible por menos de 60 euros, no hay duda de que Bezos y los suyos tienen margen y potencial para permitirse más experimentos; sobre todo si deciden reventar el mercado con precios tan competitivos. ¿Quién se podría resistir a un móvil bajo la marca norteamericana con prestaciones decentes y por menos de, digamos, 90 euros?

Los planes futuros de Amazon es algo que solo sus responsables conocen, pero dar por muerto a un gigante así es una apuesta, sin duda, muy arriesgada.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La casa por la ventana: Más de 8.850 euros en apps de regalo

Otro regalo de Amazon: 26 apps valoradas en más de 100 euros

ChatSim Unlimited: Mensajes ilimitados por 10 euros al año

ChatSim Unlimited
Yoigo

Efecto rebote: Fusión a lo Yoigo sube de precio

Etiquetas: Amazon

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.