Después de anunciar los planes de expansión del grupo para 2019
Euskaltel sintoniza con Amazon Prime Video y lo integra en su desco
El cableoperador vasco se adelanta a dos de los grandes, Orange y Vodafone, y da acceso a sus suscriptores dentro de sus dispositivos 4K Android TV.

Los clientes de Euskaltel son los primeros en tener integrado Amazon Prime Video en los descodifcadores 4K con Android TV que instala este operador.
Las plataformas de televisión en streaming continúan ganando peso en España. Del mismo modo que crece el número de suscriptores a este tipo de servicios, los operadores amplían y complementan su oferta de televisión de pago mediante alianzas con algunas de ellas. La apuesta por este tipo de servicios es firme desde hace varios años y no paran de sellar acuerdos de este tipo.

Euskaltel adelanta por la derecha a Vodafone y Orange. Esta Navidad el OMR rojo echó mano de Amazon para ganar y retener clientes regalándoles una suscripción anual del servicio Amazon Prime. Sin embargo, Prime Video todavía no está integrado en Vodafone TV (aunque sí lo están otras plataformas como HBO España, Filmin y Netflix). Por su parte, Orange también quiere incluir los contenidos de la empresa de Jeff Bezos, pero aún no está disponible.
El último llega desde Euskaltel. El cableoperador vasco acaba de firmar con el gigante del comercio electrónico para integrar los contenidos de Amazon Prime Video en sus descodificadores 4K Android TV.
La compañía suma así esta plataforma a su servicio y «refuerza su actual plan de alianzas y de expansión, así como el objetivo de ofrecer a sus clientes la mejor experiencia en televisión para sus hogares», según el comunicado remitido por Euskaltel.
Pero el acuerdo entre ambas compañías también tiene una relevancia especial, ya que se trata del primer operador en España que integra Prime Video en sus dispositivos.
El servicio cuenta con producciones propias, las series conocidas como Prime Originals, donde destacan títulos como Six Dreams, The Grand Tour, Homecoming y The Marvelous Mrs. Maisel, entre otras, además de otras ventajas como el acceso instantáneo a más de dos millones de canciones desde Prime Music el servicio de música en streaming de la multinacional norteamericana.
Eso sí, para disfrutar de estos contenidos (tanto los audiovisuales como los de música) es necesario ser suscriptor de Amazon Prime, lo que supone un pago anual de 36 euros (este pago incluye también otros servicios, como el envío gratuito de ciertas compras en la tienda online).
Tras la integración de Amazon Prime Video, el consejero delegado de Euskaltel, Francisco Arteche, afirma que esta incorporación «refuerza el compromiso con la calidad y la innovación en nuestra propuesta de productos y servicios de alto valor añadido, que nos sitúan a la vanguardia tecnológica».
Euskaltel afronta un 2019 clave
El operador vasco no ha perdido ni un minuto a la hora de ponerse manos a trabajar para impulsar su oferta. Con el nuevo alzamiento de Zegona para convertirse en el máximo accionista del conglomerado, el grupo deja claras sus intenciones de crecimiento para 2019.
La integración de Amazon Prime Video en los descodificadores de Euskaltel es solo una pequeña muestra de sus objetivos de crecimiento para este año. De este modo, el principal propósito del conglomerado es expandirse por nuevas áreas geográficas tanto con esta enseña, como con otras marcas que tiene bajo su abrigo (la gallega R, la asturiana Telecable y RACCtel).
Los propósitos de 2019 de Euskaltel: así es su plan de expansión por España
Así, durante 2019, la huella de la compañía también llega a León y Cantabria, donde comercializará servicios a través de R; a Navarra y La Rioja usando la enseña Euskaltel; y a Cataluña con el emblema RACCtel+.
Esta expansión viene precedida por el buen balance del pasado año, donde la compañía registró altas netas positivas, creciendo en tres de los cuatro trimestres de 2018.
Con todo esto, y más allá de los objetivos marcados para 2019, el grupo Euskaltel espera facturar unos 800 millones de euros en 2022, lo que supondría un 28,6% más que en 2017.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: