Su serie Energy incluye batería de alta capacidad y permite compartirla con otros dispositivos

El fabricante de smartphones Allview irrumpe en España con mucha energía

La marca rumana viene con un amplio catálogo de diferentes gamas con altas prestaciones y precios contenidos.

Allview P9 Energy

A pesar de llevara una batería de 5.000mAh, el Allview P9 Energy tiene un grosor muy aceptable de 8,2 milímetros y un peso de 183 gramos.

07/12/2016.- Aunque el mercado de smartphones está repleto de alternativas para todos los gustos siempre es bien recibida una nueva alternativa más. Y más si trae un planteamiento diferencial como Allview, una marca rumana con una dilatada experiencia en este sector (11 años y presencia en 18 países) que acaba de hacer su desembarco oficial en España (hasta ahora sólo estaba presente en nuestro país a través del operador Digi).

¿Cuál es la principal novedad que plantea Allview? Su potente modelo P9 Energy incluye una batería con una capacidad de nada menos que 5.000mAh. Eso supone poner remedio a uno de los talones de Aquiles de cualquier smartphone: la de la escasa autonomía que ofrecen.

Con semejante reserva energética puede aguantar varios días sin requerir la presencia del cargador.

Y, por si fuera poco, funciona como un power bank, es decir, que permite compartir la carga con otros smartphones (u otros dispositivos) a través del cable micro USB.

batería de 5.000mAh del Allview P9 Energy

La batería del Allview P9 Energy tiene casi el doble de capacidad que la del Apple iPhone 7 Plus, que tiene un display con las mismas dimensiones (5,5 pulgadas).

Para entender mejor cuánto supone tener una batería de 5.000mAh la comparamos con los dos buques insignia del mercado actual, iPhone 7 Plus y Samsung Galaxy S7 EDGE, cuyos precios son más del doble que los del Allview P9 Energy.

La batería del Allview P9 Energy aguanta hasta 4 días sin tener que cargarla

El modelo más grande de Apple se queda en 2.750mAh mientras que el de la marca surcoreana llega hasta los 3.000mAh. Teniendo en cuenta únicamente la capacidad, el smartphone rumano ofrece un 40% más.

Allview señala que esta batería dura hasta 555 horas en reposo o es posible mantener hasta 1.621 minutos de conversación (unas 27 horas). O lo que es lo mismo, entre 2 y 4 días de autonomía en función de que se haga un uso muy intensivo del smartphone o más moderado.

El Allview P9 Energy cuenta con 4GB de RAM y 64GB de memoria interna

La batería no es la única cualidad reseñable del Allview P9 Energy. Este modelo está dotado con una pantalla Amoled Full HD de 5,5 pulgadas, es 4G, dispone de 4GB de memoria RAM y su almacenamiento interno es de 64GB ampliable mediante tarjetas micro SD (hasta 128GB más).

La cámara principal ofrece una resolución de 13MP y su sistema operativo es Android 6 Marshmallow. Y en lo que respecta al corazón de la bestia, integra un procesador de 8 núcleos que trabajan a una velocidad de 2GHz.

¿El precio del Allview P9 Energy? Ronda los 429 euros, una cifra muy razonable después de conocer sus principales prestaciones.

El catálogo de Allview ofrece smartphones desde 79 euros

Pero este fabricante no sólo está presente en la gama alta, sino que su catálogo cuenta con otros modelos que tienen precios y características más contenidas.

Allview P6 Lite

Uno de los modelos más económicos de esta marca es el Allview P6 Lite. Por 99 euros ofrece una pantalla de 5 pulgadas, Android 5.1 Lollipop, 1GB de RAM y 8GB de memoria interna ampliable.

De hecho, parte desde sólo 79 euros. Por algo más, 99 euros, destaca el Allview P6 Lite, un terminal que, a pesar de su coste, tiene unas prestaciones bastante razonables: pantalla de 5 pulgadas, 1GB de RAM y 8GB de almacenamiento interno (ampliable hasta 128GB adicionales) y sistema operativo Android 5.1 Lollipop.

Y entre el P6 Lite y el P9 Energy, Allview añade diversas opciones intermedias según las prestaciones que busque cada usuario y/o lo que esté dispuesto a gastarse.

Además, el catálogo se completa también con varios modelos de tablets con pantallas de 7 y 10 pulgadas a partir de 79 euros.

Allview ofrece servicio técnico local

Otro de los aspectos que conviene tener en cuenta es que Allview tiene alianzas con MediaTek (para los procesadores de sus equipos) mientras que para el software incluye licencias originales de Google y Microsoft, según corresponda, algo que en ciertas marcas (especialmente las que vienen directamente de China) no siempre sucede.

Y también aseguran poder prestar un servicio postventa de calidad. «Quien compra un Allview tiene la garantía de contar con un servicio técnico local, que dará respuesta siempre que el cliente lo necesite», explica Alfonso Rodríguez, director de Allview en España.

Orange pretende pasar página con Amazon

estafa MyTelecom

MyTelecom.es aplica un cargo ilegal por cancelar pedidos

Etiquetas: Digi, smartphones

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Bon
    Bon 8 diciembre, 2016, 09:44

    No hay suficientes características listadas pero, para montar un MTK X10 (octacore a 2.0GHz), el gama alta ( que además lleva el mismo nombre del buque insignia del 2017 de Huawei), me parece caro. Esa CPU venía integrada en móviles chinos de 2016 (gama media en adelante), y este año ya salieron el X25 y el X30 (con 10 núcleos, ambos). Esperemos los análisis a ver qué dicen, La calidad de construcción y la de las cámaras son determinantes en el precio de los móviles de gama media alta en adelante.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.