Tiene que hacer frente a una sanción económica de 200.000 euros
Zed se convierte en pobre al instante
La Agencia Española de Protección de Datos multa a este compañía por el envío de SMS comerciales sin consentimiento a cientos de usuarios para promocionar el concurso ‘Rico al instante’.

Carlos Lozano fue el presentador de la última edición del polémico y denunciado concurso de ‘Rico al instante’.
05/05/2012.- La empresa Ocio Factory Time, más conocida por su marca Club Zed, ha sido condenada a pagar una multa de 200.000 euros por hacer spam, según un procedimiento sancionador de la Agencia Española de Protección de Datos.
La AEPD ha impuesto a este grupo una multa de esa cuantía por remitir mensajes con contenido comercial sin su previo consentimiento a cientos de consumidores.
Los hechos se remontan a enero de 2011. En aquel momento Antena 3 emitía la 3ª edición del concurso Rico al instante.
Para participar en este espacio, presentado por Carlos Lozano, era necesario enviar SMS premium (de tarificación adicional).
Cientos de miles de usuarios (a los que remitieron unos 40 millones de SMS) recibieron en sus móviles mensajes como este: «RICO informa: tu [número] puede estar premiado! Solo responde SI al 25354 y puedes ser FINALISTA de 200.000€ HOY en Antena 3».
Desde el despacho de abogados Salirdeinternet.com, expertos en protección de datos, explican que «la sanción se ha debido a que 451 de estos mensajes se enviaron a teléfonos móviles sin consentimiento y en 8.170 mensajes no se daba la opción a rechazar de forma ‘sencilla y gratuita’ seguir recibiendo informaciones comerciales».
Casi 400 denuncias
La Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional (CSSTA) recibió casi 400 denuncias y la organización de consumidores CEACCU también denunció a Zed ante las autoridades competentes alegando que «el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales no solicitadas o autorizadas expresamente por los destinatarios se halla vedado en virtud de lo dispuesto en el artículo 21.1 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI)».
El programa se canceló, pero las denuncias siguieron su curso
Tras cambiar varias veces de día y hora de emisión, Antena 3 canceló el concurso a las pocas semanas debido a sus paupérrimos índices de audiencia -en torno al 5% de share-.
Sin embargo, las denuncias siguieron su curso y casi 5 meses después la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) canceló a Ocio Factory Time (anteriormente Zed Iberia) la asignación del número 25354 para mensajes cortos de texto y mensajes multimedia.
En aquel momento Zed se defendió públicamente y declaró que la resolución suponía «la sanción mínima existente de conformidad con la normativa aplicable, con lo que ha quedado demostrado que la alarma social que se despertó durante algunos días no se correspondía de ningún modo con la realidad».
La compañía también añadió que esta sanción «no tiene relación alguna con el envío de comunicaciones comerciales no solicitadas (spam), sino que es consecuencia de la existencia de ciertos errores en la redacción de los mensajes enviados a los usuarios y no se ha iniciado contra Zed ningún procedimiento sancionador por spam».
Sin embargo, ahora la AEPD considera que esta compañía utilizó los números de teléfono móvil de forma ilegal para remitir comunicaciones comerciales (spam) sin consentimiento ni respetar las exigencias legales, tal y como recoge Samuel Parra en su blog, especializado en protección de datos.
Por el momento Zed no ha vuelto a hacer declaraciones a este respecto ni ha hecho público ningún comunicado aportando su visión sobre estos hechos.
Teniendo en cuenta que han defraudado MUCHIIIISIMO más que eso… de pobre al instante no: "me han quitado la calderilla al instante".
Hola Heffeque,
Muchas gracias por tu comentario. El titular es solo un juego de palabras =)
Probablemente la multa no arruine a la empresa, aunque también es cierto que posiblemente la repercusión que tuvo esta polémica hace casi año y medio y la que está obteniendo ahora con las diversas sanciones que les están imponiendo varios organismos estén valoradas en mucho más de 200.000 euros.
Saludos.
Ya lo sé… pero tenía que decirlo.
Me dan tanta rabia estas cosas…
¿Habéis analizado la noticia? habéis leído lo que REALMENTE dice la Agencia Española de Protección de Datos????
Se ha castigado el envío de 450 sms sin consentimiento. No de 40 millones ni de "miles"
Por otra parte, se ha castigado que más de 8 mil mensajes no llevaban información legal (algo que es completamente a no estar consentido).
En fin.
Hola Juang,
Gracias por tu comentario. Lo que dice el artículo es que esta empresa remitió unos 40 millones de mensajes como el que hemos puesto de ejemplo, entre otros, no que esos 40 millones fueran 'spam'. Esta empresa cuenta con una base de datos de usuarios a los que legalmente sí que podía enviar esas comunicaciones.
El problema es que los remitió a esos SMS a los que sí podía y también a otros muchos a los que no. Las autoridades competentes recibieron cientos de denuncias (casi 400) de titulares que consideraron que Zed Iberia/Ocio Factory Time había hecho spam.
Por otra parte, la CMT les retiró la numeración unos meses después -tal y como recordamos en este texto y ya informamos en su momento- y ahora la AEPD les ha impuesto una sanción -por el importe que citamos-.
Además, del envío de contenidos comerciales no consentidos (lo que popularmente se conoce como 'spam') también cometieron otras irregularidades como la que tú comentas de que algunos de los mensajes carecían de la correspondiente y obligatoria información legal.
Por otra parte, queremos dejar claro que no tenemos nada en contra de esta empresa. En su momento publicamos su disconformidad y su punto de vista acerca de la polémica que suscitaron estos hechos y volveremos a informar debidamente de postura en caso de que la manifestaran de nuevo en la actualidad.
Sin embargo, hasta el momento, han optado por no hacer declaraciones y en su página web el último comunicado que ofrecen es de hace más de un mes sobre un tema completamente distinto.
Saludos.
Yo soy de esas personas que tuvo problemas con esta empresa. Me llegaron SMS sin haberme dado de alta, durante meses, solicité baja al menos tres veces, e-mails, llamadas a 902… (tiene coña al no haber solicitado el alta) y sufrí lo que no está escrito para que dejaran de molestarme. Y no, no soy de esos que se dieron de alta sin saberlo o voluntariamente como los muy cabrones te afirmaban… No soporto que me llamen al móvil para nada comercial, y más odio un puto sms…
Se de primera mano, el cómo da igual, que envían SMS sin consentimiento a números que obtienen de diversas maneras, que les da igual pagar multas porque nadan en dinero, y que siguen estudiando formas de seguir engañando al consumidor, a eso se dedican, no a otra cosa.
Mi consejo, es que vuestro número de móvil personal, sólo se lo deis a personas, nunca lo pongáis en registros, páginas web, nunca enviéis un mensaje a nada distinto a una persona… Existen maravillosos servicios como Fonyou y otros que ya facilitan algunas operadoras… haced uso de ellos.
La Ley debería ser mucho más dura con este tipo de empresas y otras. Antes de multarlas, habría que estudiar su facturación, y meterles un palo en base a ella.
Repito: nadie ha sancionado el envío inconsentido a miles de ciudadanos.
Los sms inconsentidos han sido 451, que no son miles ni millones.
Otra cosa es los sms que no tenían una redacción legal.
Mejoren las fuentes..
Hola Juang,
Gracias de nuevo por tu comentario. Hemos modificado el texto. Es cierto que se remitieron unos 40 millones de SMS. Y también es verdad que la inmensa mayoría eran legales. Sin embargo, ha quedado demostrado que, al menos, 451 se enviaron sin consentimiento (eso no quiere decir que en realidad enviaran más, pero si no denunciaron, lógicamente no serán sancionados por estos). Lo que también es cierto es que, además, hubo más de 8.000 SMS que, como la propia empresa reconoció en su momento, contenían "ciertos errores en la redacción".
Por otra parte, nos encantaría conocer la versión oficial de la empresa sancionada y publicar su punto de vista al respecto, del mismo modo que hicimos hace unos meses.
Saludos.
No sé como tenéis el rostro de explicarme lo que ya conozco, una vez que habéis rectificado el artículo gracias a aportaciones (como las mías).
Pensad que este artículo sería perfectamente demandable si no lo hubieseis aclarado.
En fin..
Disculpa, pero no sabemos quién eres. Quizás sea porque estás escribiendo comentarios con diferentes nombres.
Por otra parte, hasta el momento no hemos recibido ninguna demanda de parte de ninguna empresa y esperamos que eso no suceda gracias a que sabemos hacer muy bien nuestro trabajo.
Eso no quita para que, como todo el mundo, nos equivoquemos de vez en cuando y actualicemos, complementemos o rectifiquemos la información sin que nos duelan prendas reconocerlo pública y abiertamente.
Saludos.
A estos mamones habría que meterlos en chirona. Hace más de 5 años me regalaron un juego y nada más lejos de la realidad. Durante un mes me enviaron sms sin yo pedirlos por los que me cobraron 50 €. Esa multa es de risa.
Hay que tener mucho cuidado con sms pin submit de contraseña en los navegadores