Prestará el servicio a través de Vodafone, su partner en telefonía móvil

El ADSL de Pepephone no tendrá cuota mensual de línea

La cuota mensual será de 27,8 euros al mes y caracerá de compromiso de permanencia. Se podrá contratar a partir de enero de 2013.

ADSL de Pepephone

Pepephone lanzará en pruebas el próximo mes de noviembre el primer servicio de ADSL virtual. Si todo va bien estará disponible comercialmente a partir de enero de 2013.

21/09/2012.- Cuando el pasado mes de febrero Globalia vendió Pepephone a Atento, la compañía de los emprendedores Javier Hidalgo -hijo del presidente de la corporación turística- y su socio, Rosauro Varo, este OMV comunicó que estudiaría entrar en el mercado del ADSL.

Finalmente la operadora ha tomado la decisión de competir también en este mercado y lo hará a su manera, de un modo muy diferente al que estamos acostumbrados en el sector de la banda ancha fija.

Para empezar, según avanza Miguel Ángel Uriondo en su blog Alsd, será una propuesta low cost y, por tanto, carecerá de algunos de los elementos que suelen llevar las ofertas de ADSL que hay actualmente en el mercado:

  • Sin cuota de línea. En la actualidad prácticamente todas las alternativas que hay en el mercado cobran por un lado la mensualidad del ADSL y, por otro, la cuota de línea, que es de 18,15 euros al mes. El ADSL de Pepephone prescindirá de este último concepto.
  • Precio único. La cuota mensual será de 27,8 euros al mes. Ni más ni menos. No tendrá un precio promocional al principio que se incrementará tras los primeros meses. Las facturas serán de ese importe, ya que no tiene límites en cuanto a subida o bajada de datos y por tanto no hay otros conceptos facturables.
  • Sin teléfono. Tampoco incluirá llamadas a teléfonos fijos nacionales. Pepephone está convencida de que es un servicio que utilizan cada día menos usuarios. Prescindiendo de él pueden suprimir la cuota de línea y rebajar el precio al máximo.
  • Sin compromiso de permanencia. El cliente será libre para marcharse cuando quiera si así lo desea. No tendrá ninguna penalización por hacerlo antes de un determinado plazo.
  • Sin router de regalo. El cliente podrá usar el que ya tiene (si es libre o lo libera) o adquirir uno a precio de coste, como ya hace Pepephone con su servicio de telefonía móvil. También podrá comprarse el que quiera en cualquier establecimiento especializado.
  • Rechazará a algunos clientes. En Pepephone predican aquello de que económico no es sinónimo de mala calidad. Por eso, las líneas que no cumplan unos requisitos mínimos en cuanto a velocidad y calidad, serán rechazadas. Consideran que es mejor no prestar servicio a estas personas que cobrarles por hacerlo sin las suficientes garantías. Además, Pepephone se compromete a no cobrar la cuota si un mes el cliente tiene una incidencia que no haya sido solucionada en menos de 5 horas.

Básicamente estas son las premisas de lo que se puede considerar el primer ADSL virtual de España. Utilizará la red de Vodafone, la misma operadora con la que prestan su servicio de telefonía móvil.

¿Y cuando estará disponible? De momento llegará en pruebas a partir de noviembre y se lanzará comercialmente a partir de enero de 2013 si no hay retrasos.

¿Conseguirá Pepephone replicar en ADSL el éxito de su OMV (en la actualidad ya cuenta con unos 300.000 clientes)?

*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. En Canarias, Ceuta y Melilla no se facturan estos impuestos indirectos.

 

Enormes colas para hacerse con el iPhone 5

Colas para comprar el iPhone 5
OMV Vozelia Aire

Vozelia Aire, nuevo OMV para empresas que llaman al extranjero

Etiquetas: ADSL de Pepephone

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. invitado
    invitado 21 septiembre, 2012, 16:31

    Los precios son con el 18% de IVA o con el 21%?

    Responder
    • Moonlight
      Moonlight 21 septiembre, 2012, 17:51

      Con el IVA al 21% y redondeo:
      23€ X 1.21=27.83€

      Responder
      • movilonia
        movilonia 21 septiembre, 2012, 20:23

        Disculpad el error, ya lo hemos corregido.

        Habíamos copiado el texto de una noticia de hace unas semanas cuando el IVA todavía era del 18%, pero en el texto estaba calculado correctamente (al 21%).

        Para el redondeo empleamos la fórmula clásica. Es decir, que si, por ejemplo, fueran 27,87€, habríamos puesto 27,9€, pero como el 2º dígito es menor de 5, (son 27,83€), lo simplificamos con 27,8€.

        Saludos y gracias por estar tan atentos.

        Responder
    • jon
      jon 29 octubre, 2012, 17:58

      si te esta diciendo arriba que es con el 21 % de iva,como preguntas eso ,hay que leer atetamente todo,vale?

      Responder
  2. pepefonero
    pepefonero 21 septiembre, 2012, 16:55

    27,80€/mes… más IVA?

    Responder
    • movilonia
      movilonia 21 septiembre, 2012, 20:23

      No, 23 euros al mes + 21% de IVA y sin cuota mensual de línea.

      Saludos.

      Responder
    • jon
      jon 29 octubre, 2012, 18:00

      joder tu tambien no has caido del guindo aun?
      que es ya con el iva incluido.

      Responder
  3. Sandra
    Sandra 21 septiembre, 2012, 20:27

    ¡Yo lo quiero cuanto antes! Me parece el producto perfecto para gente como yo que solo necesita ADSL (no recuerdo la última vez que llamé o me llamaron al fijo).

    Responder
  4. Chapy
    Chapy 21 septiembre, 2012, 21:54

    Viva el low cost! Por què pagar màs por cosas que no usas. Al cabo del año te ahorras un montón de ibero (o:

    Responder
    • Chapy
      Chapy 22 septiembre, 2012, 10:05

      Donde pone ibeo quería poner dinero (o:

      Responder
  5. Alfredo Sedes
    Alfredo Sedes 21 septiembre, 2012, 23:17

    Pues a mi no me convence, sobre todo porque valla por la red de Vodafone. señores, yo he tenido ADSL de Vodafone y es lo peor que he tenido en mi vida.

    Responder
    • eduardo
      eduardo 22 septiembre, 2012, 08:10

      si falla y no te lo resurlven no te cobran, y cualquier usuario de pepephone sabe que esto es cierto, y si no funciona te vas y listo. además, reutilizar los modem ADSL es ecológico!

      Responder
      • Alfredo Sedes
        Alfredo Sedes 22 septiembre, 2012, 13:06

        Pero yo lo que quiero es un ADSL que funcione, no que no me cobren si no funciona, para eso me basta con no tener ADSL.
        La experiencia de muchisimos usuarios confirma que el ADSL de Vodafone es el de peor calidad de todos los que hoy dia se comercializan, cortes, velocidades ridiculas, etc.
        Espero que te vaya bien con el, porque como tengas algun problema apaga y vamonos.

        Responder
        • ANS
          ANS 22 septiembre, 2012, 13:09

          Mucha gente tiene ADSL de Vodafone, y no lo tendría si no funcionase como tú dices… habrás tenido una mala experiencia con Vodafone, ninguna compañía se libra de estos casos, o quizás tu seas uno de esos clientes rechazados que preferirá no dar servicio Pepephone por no poder ofrecerlo en condiciones.

          Responder
      • Alfredo Sedes
        Alfredo Sedes 22 septiembre, 2012, 13:07

        Pepephone en telefonia movil un 10, lo vengo usando desde hace mas de 2 años, pero si se meten en el ADSL de Vodafone, van a tirar por la borda estos años de prestigio.

        Responder
        • jon
          jon 29 octubre, 2012, 18:05

          no estoy deacuerdo contigo alfredo,alreves entre todos mejoraremos.

          Responder
  6. bambi
    bambi 22 septiembre, 2012, 22:15

    Eso no es una oferta…..Yaztel tiene la adsl a 15.50 + linea a 13.90 sumas y : 29.90–y con llamadas…..me pregunto que me esta dando Pepehone …..veo que es solo ADSL pero al precio de otras compañías que dan lo mismo pero con las llamadas incluidas……………..Movistar fusión a roto todas las expectativas de las demás operadoras….-siento decirlo pero ya Movistar tiene otra vez la sartén por el mango…….saludos

    Responder
    • Rey León
      Rey León 23 septiembre, 2012, 21:39

      Bambi, la oferta que dices cuesta más de 36 euros con IVA. Tú verás si haces tantas llamadas de fijo a fijo para que te compense la diferencia y también lo de tener permanencia. Y Jazztel es la peor compañía del mundo. En calidad de red y en servicio técnico y de atención al cliente.

      Responder
      • jesuv
        jesuv 28 septiembre, 2012, 14:55

        Pues yo tengo el de jazztel también por unos 36 euros iva inclu. Tengo línea, voz a fijos, voz a móviles 120min, adsl a unos 22mb reales (vivo a 300m de la central claro), sin permanencia, con router. Esta oferta no me vale. Y tengo PePePhoNe desde hace más de un año, aunque me estoy replanteando pasarme a Eroski móvil, mejor oferta.

        Responder
      • F. Espro
        F. Espro 21 marzo, 2013, 19:06

        Experiencias personales a parte, Rey León, los datos objetivos (Ministerio de Industria) dicen que la red y el servicio de Vodafone genera más quejas por usuario que la de Jazztel. Lo que falta por saber es si cambiará algo la gestión del servicio por parte de Pepephone, porque la red será la misma. Me he documentado sobre los datos de quejas en http://artteccom.blogspot.com.es/2012/11/arrecian

        Responder
  7. jonathan tintero
    jonathan tintero 23 septiembre, 2012, 15:34

    y encima el servicio usa la red de vodafone?

    entonces = lento y microcortes..

    Responder
    • jon
      jon 29 octubre, 2012, 18:11

      no seas mete mierda jonathan, que te pase a ti no significa que a todos les tenga que pasar.

      Responder
  8. javier
    javier 23 septiembre, 2012, 23:35

    Es cierto que hay mucha gente que paga telefono fijo sin apenas usarlo, con lo cual si se suprime baja mucho la cuota de ADSL….pero tambien es cierto que hay tambien muchas personas que si que lo usan, como yo, y preferiria que lanzaran ADSL con linea fija aunque paga un poco mas. Creo que Pepephone deberia dar las dos opciones. Seria genial para todos.

    Responder
  9. Alberto Moran
    Alberto Moran 25 septiembre, 2012, 19:26

    Que Pepephone se plantee también solo una linea fija. Podría ser muy interesante por ejemplo pagar 3€/mes por tener un fijo en casa sin más historias o 6€/mes fijo+tarifa plana a fijos. ¿Como se vería eso?

    Responder
  10. Duende
    Duende 27 septiembre, 2012, 18:54

    Pues como que me esperaba otra cosa… La oferta Pepe (solo ADSL 23€+Iva) nos excluye a los usuarios de telefonia fija, el precio no es low cost (yo pago menos de eso al mes con linea y llamadas), y el parthner elegido (Vodafone ADSL) malo, malo, malo…

    Creo que deberian darle alguna vuelta mas y no precipitarse… estoy de acuerdo con Alfredo que dice "van a tirar por la borda estos años de prestigio."

    Responder
    • jon
      jon 29 octubre, 2012, 18:14

      duende yo creo que tu no te enteras cuanto pagas al mes enserio no te enfades pero dime con que compañia estas para cambiarnos todos ,listo.

      Responder
  11. miguel
    miguel 23 octubre, 2012, 23:23

    encantadisimo llevo con pepephone un añito y a sido de lo mejor asi que uno que se apunta

    Responder
  12. tamara
    tamara 30 diciembre, 2012, 16:43

    a ver si sale ya la adsl y con sus nuevas pepephone tarifas para su banda ancha, estoy deseando

    Responder
  13. Ramón el Faraón
    Ramón el Faraón 25 enero, 2013, 13:39

    Lo de no proporcionar el router es muy interesante. ¿Por qué diablos tienen que darte el router que OTRO elija? Yo me compro por mi cuenta un Linksys-Cisco que es de lo mejorcito que hay (o la marca que yo quiera) y a correr. Me lo configuro a mi gusto y no viene capado. Y para el que vaya a lo barato, hay disponibles en tiendas de informática muchos modelos de router+modem desde 20 o 25€ SIN CAPAR. Yo elijo para mi vida NO DELEGAR TANTO.

    En cuanto al fijo, en Orange autónomos tienes un fijo que te puedes llevar fuera por 10€ al mes más IVA (el primer año 5€). Y si no, si tienes un Smartphone, coges un proveedor VOIP como Netelip, te instalas su programa de gestión y te pones un fijo del país que quieras (incluido España) en el móvil por 2€ al mes con las llamadas aparte. Eso sí, las llamadas a precio de risa.

    YO lo tengo TODO fragmentado. Así, la posibilidad de fallo y fraude es menor. En mi caso ¿Orange, Netelip y Pepephone me defraudarán a la vez? Lo veo imposible. Bien por Pepephone, mi familia ya es toda de Pepephone (mi abuelo también) y yo tengo algunos otros productos porque soy autónomo. Posiblemente contrataríamos el ADSL de Pepephone.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.