Las compañía hace 'oídos sordos' de las estrategias de sus competidores

Masmóvil sigue adelante con la compra de activos de Jazztel

El virtual espera hacerse con los activos sobrantes de Jazztel en agosto por unos 400 millones de euros.

¿Le saldrá bien la jugada a Masmóvil?

Masmóvil no parece querer escuchar las predicciones sobre la obsolescencia del ADSL. ¿Le saldrá bien la jugada?

28/07/2015.- Las ofertas convergentes son el nuevo campo de batalla de las grandes OMR del mercado, un hecho que ha quedado claro durante los últimos meses. Por el momento, la alianza de Vodafone con Ono ya comienza a dar sus frutos gracias a su plan Vodafone One, aunque la compañía británica no estará sola. Porque tras la compra de Jazztel por parte de Orange son previsibles los cambios en el mercado.

Y en este nuevo panorama, la fibra óptica será el protagonista principal con el que los operadores intentarán engordar sus respectivas carteras de clientes. Los esfuerzos de las compañías en el desarrollo de las redes de nueva generación han sido patentes viendo los sucesivos incrementos de precios en los diversos portfolios de tarifas. Aunque para otras compañías el ADSL continúa teniendo interés. Es el caso de Masmóvil que en sus intenciones de plantar cara a las grandes compañías del mercado no desecha ninguna posibilidad para llegar a tal fin.

De este modo, la compañía dirigida por Meinrad Spenger ha corroborado su interés por hacerse con los activos sobrantes de la compra de Jazztel por parte de Orange, lo que daría acceso mayorista a la red ADSL del cableoperador español. «Para nosotros, estos activos son muy interesantes porque nos permiten tener la misma infraestructura prácticamente que un operador tradicional«, ha comentado Spenger. Sin ir más lejos, la compañía espera cerrar dicha adquisición en agosto, lo que le abriría paso al mercado continuo en un plazo de 12 meses.

El actual precio de los activos ronda los 400 millones de euros, un desembolso que el CEO del OMV confirma poder cubrir «al contar con una cartera de accionistas muy sólida y estable». «En el pasado reciente, cuando les hemos pedido recursos para un proyecto específico no nos lo han negado», ha reafirmado el máximo responsable de la firma amarilla.

¿Un disparo en el pie?

Sin duda sorprende la intención del OMV para seguir adelante con la compra de activos de Jazztel. Yoigo, que se mantuvo en la lucha por la adquisición de estas redes desestimó hace unas semanas cualquier posibilidad al no augurar ningún futuro al ADSL en nuestro país. Así lo confirmó la compañía de TeliaSonera hace unas semanas, alegando que «el ADSL en breve será una tecnología obsoleta y no garantiza a largo plazo la competencia efectiva de Yoigo para ofrecer tarifas convergentes».

Es por ello que el cuarto operador de nuestro país vaya a recurrir a acuerdos mayoristas para relanzar su oferta convergente. El movimiento supondría la ruptura con Telefónica, que impedía que el operador pudiera tener un paquete combinado realmente competitivo. «Hay otros actores con los que se pueden llegar a acuerdos mayoristas y estoy convencido de que en el medio plazo los habrá», aseguró Eduardo Taulet, CEO de Yoigo, recientemente.

Pero Masmóvil no solo tiene el ejemplo de Yoigo. Escasos días atrás, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador a Movistar al considerar que la compañía no está asegurando un mantenimiento mínimo en sus redes de ADSL. Una muestra clara de que la red de cobre tiene sus días contados para el incumbente. De hecho, el operador azul busca haber reducido el número de sus centrales de ADSL de 6.600 a 2.200 en 2020.

La posibilidad de una venta en el futuro

Masmóvil sigue adelante con sus planes y, aunque a primera vista parezca tirar el dinero observando los movimientos de otros operadores, la adquisición de los activos de Jazztel podría tan solo formar parte de una estrategia con la que aumentar el peso de la empresa en el caso de una futura venta.

Por el momento, la compañía que opera bajo la red de Orange ha iniciado su despliegue de red propia de fibra óptica en Aragón, al que hay que añadir su oferta 4G en sus servicios para móvil.

Fuente: Expansión

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Vodafone mira hacia arriba

La compra de Jazztel por parte de Orange ya es un hecho

Vuelven las subidas de precios

Yoigo dice “no” a las redes de Jazztel tras la compra de Orange

Yoigo recurrirá a acuerdos mayoristas para (re)lanzar su oferta convergente

Movistar no cuida su red de ADSL

Comienzan los despidos colectivos en Vodafone y Ono

Orange necesita un impulso

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.