En 2014, 4 de cada 10 móviles vendidos procedían del gigante asiático
Adiós al miedo al ‘made in China’
Lenovo, Huawei y Xiaomi son las marcas más destacadas.

Las compañías chinas, un rival cada vez más serio al ‘imperio’ de Apple y Samsung.
21/01/2015.- Si algo quedó claro en 2014 es que los smartphones chinos han llegado para quedarse. Sus prestaciones y sus precios asequibles convencen cada vez más a muchos usuarios que ya no creen que para tener un móvil de garantías haya que recurrir a marcas de más renombre como Apple o Samsung.
Además, son múltiples los informes que sostienen esta tendencia al alza y el fin de la desconfianza hacia el ‘made in China’ (al menos en lo que a telefonía móvil se refiere). El último en aparecer ha sido el elaborado por Trendforce en el cual se muestra como 4 de cada 10 smartphones vendidos durante el pasado año son chinos. Según el analista de la compañía, Avril Wu, “2014 fue un impactante año de las marcas chinas al ganar mayor cuota en el mercado global”. Algo que cobra aún más relevancia cuando viene acompañado de algunos datos. En el informe se calcula que en 2014 se vendieron 1.167 billones de terminales de los que 453,4 millones fueron de compañías procedentes del gigante asiático.
Lenovo, Huawei y Xiaomi, alumnos aventajados
Tras ser adquirida por Motorola, Lenovo es la primera compañía asiática preferida por los usuarios. En total, la empresa colocó 90 millones de dispositivos en el mercado. Siguiéndole, Huawei y Xiaomi consiguieron un 5,9% y un 5,2% de cuota de mercado. Por otro lado, no podemos perder de vista a otras ‘casas’ chinas como Gionee, ZTE o Coolpad.
Samsung y Apple siguen liderando
Con todo, el crecimiento de las marcas chinas no cambia el hecho de que Samsung y Apple continuan jugando en su particular liga. La primera, eso sí, dejando algunos datos negativos a pesar de sus 326 millones de terminales vendidos. La empresa coreana ha perdido cuatro puntos y medio de cuota de mercado respecto a 2013, mientras que los californianos apenas pierden dos décimas. Una de las principales razones por las que los de Cupertino pueden haber perdido tan poca cuota se debe al éxito de sus iPhone 6 y iPhone 6 Plus, los cuales han hecho ganar puntos a Apple en la mayoría de países.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Xiaomi, la que más “satisfechos” deja a sus clientes
El OnePlus Two nos “sorprenderá” a todos