Hutchinson Whampoa, dueña de Three, la adquiere por 14.000 millones de euros

Telefónica se despide de Reino Unido vendiendo su filial O2

La firma presidida por César Alierta prefiere centrar sus esfuerzos en el mercado sudamericano.

Telefónica ha preferido escoger el camino que lleva a aumentar sus inversiones en Sudamérica.

Telefónica ha preferido escoger el camino que lleva a aumentar sus inversiones en Sudamérica.

25/03/2015.- Hace diez años, Telefónica protagonizó la mayor operación corporativa realizada por una compañía española en la historia al adquirir O2 por 26.000 millones de euros. Ahora, y tras meses de negociaciones con varias multinacionales, la firma presidida por César Alierta ha encontrado un comprador para su filial en Reino Unido: la hongkonesa Hutchinson Whampoa.

Las 2 compañías habían mantenido conversaciones desde principios de 2015, y estos encuentros han dado sus frutos. La transacción se cifra en 10.250 millones de libras esterlinas; unos 14.000 millones de euros. El importe de la operación se divide en un pago inicial de 9.250 millones de libras y otro aplazado de 1.000 millones de libras, que se abonará una vez alcanzado cierto flujo de caja (cash flow) acumulado.

Hutchinson Whampoa, una de las empresas más destacadas de la economía china refuerza así su apuesta por el segmento móvil (de hecho, ya en 2014 adquirió los activos de la multinacional española en Irlanda por 850 millones de euros). En Reino Unido ya posee la marca 3 Group, que incluye Three, el cuarto operador del país; y está presente en Irlanda, Italia, Australia, Dinamarca, Austria, Indonesia, Suecia, Macao y Hong Kong.

Por su parte, Telefónica se asegura, por un lado, reducir su abultada deuda; y por otro, centrar sus esfuerzos y recursos en el mercado sudamericano, que ofrece mejores perspectivas para sus intereses. El cierre de la compra de la brasileña GVT y la llegada de su OMV .Tuenti a distintos países son la mejor prueba de cuál es la prioridad para la multinacional española.

Eso sí, como suele ocurrir con operaciones de esta magnitud (y si no, que se lo digan a Orange y Jazztel), falta por saber si las autoridades europeas dan luz verde o no a la operación. Y eso va a llevar bastante tiempo.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Argentina, cuarto país en el que operará .Tuenti

.Tuenti continúa su expansión y llega a Perú

.Tuenti, primer OMV en dar el salto al extranjero

Bq adapta sus tablets para personas con movilidad reducida

Suop lanza dos nuevas tarifas: La cero y La sin

Etiquetas: o2

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.