A causa de la crisis del coronavirus
Adamo ofrece Internet gratis a niños en riesgo de exclusión
El operador especializado en ofrecer servicios de telecomunicaciones en zonas rurales lanza esta propuesta para que los niños puedan cursar sus estudios desde su hogar.

Adamo vuelve a aportar su granito de arena para paliar las consecuencias de la crisis del coronavirus.
Las iniciativas para paliar los efectos del coronavirus no dejan de hacer acto de presencia. Desde el mercado de la telefonía, los operadores no han dudado en aportar su granito de arena para ayudar a sobrellevar esta situación excepcional a través, por ejemplo, del regalo de GB.
Sin embargo, los efectos de la crisis derivada de esta pandemia también exigen otro tipo de soluciones. Uno de ellos en ser consciente de esta realidad es Adamo que ha decidido ofrecer Internet de alta velocidad gratis a niños de familias en riesgo de exclusión social para que pueden cursar sus estudios.
Bajo el programa #Adamoayuda, la compañía lanza esta iniciativa disponible en todas aquellas zonas en donde cuenta con cobertura hasta que finalice el curso escolar y en coordinación con colegios y ayuntamientos. En la actualidad, Adamo cuenta con cerca de un millón de hogares pasados por fibra óptica.
Internet gratis para niños en riesgo de exclusión, la última iniciativa de Adamo ante la crisis del coronavirus
Eso sí, para acceder a esta ayuda cabe tener en cuenta ciertos aspectos. Por un lado, esta propuesta tan solo incluye Internet de alta velocidad, quedando excluidos los servicios de telefonía fija y móvil. Por otro lado, las solicitudes se deben tramitar a través de colegios y ayuntamientos, que deberán dirigirse al correo habilitado para esta ocasión: adamoayuda@adamo.es. A esta dirección, el organismo encargado deberá adjuntar un formulario con los datos el solicitante.
En esta solicitud, Adamo no requiere documentación en la que se acredite el riesgo de exclusión social ya que, tal y como asegura, «creemos en las personas y en el criterio de los centros».
«Creemos firmemente que el acceso a Internet de alta velocidad no sólo es necesario en nuestra sociedad, sino vital y ahora más que nunca. En la situación actual que estamos viviendo, queremos ayudar con lo que mejor sabemos hacer, conectando a los niños y familias que más lo necesiten y que se hallen en nuestra área de cobertura para ayudarles a seguir con sus estudios desde casa», comenta Martin Czermin, consejero delegado de Adamo.
Adamo da un nuevo impulso a las iniciativas por el coronavirus

El programa de Adamo puede beneficiar a numerosas familias.
El operador especializado en dar servicios de telecomunicaciones en zonas rurales también cuenta, en la actualidad, con la iniciativa #DesdeCasaMejor. Se trata de un programa en el que se ofrecen consejos sobre herramientas que ayuden al teletrabajo y que, además, anima a los usuarios a participar a través de un concurso de fotos del día con el que pueden ganar una Nintendo Switch Lite.
Adamo continúa su expansión por España
A pesar de los efectos de la crisis del coronavirus, Adamo no se sale de su hoja de ruta. Sin ir más lejos, el operador cerró una financiación de 250 millones de euros para ampliar su red FTTH (Fiber To The Home) con el objetivo de alcanzar una huella de 1,5 millones de hogares en 2020.
Eso sí, esta cuantía no irá dedicada íntegramente a ampliar su cobertura de banda ancha fija. En concreto, 100 millones están destinados a cubrir el mismo importe obtenido para alcanzar los hogares cubiertos a finales de 2019.
Hasta el momento, Adamo ha desarrollado su red en zonas de Cataluña, Madrid, Valencia, Sevilla, Cantabria, Navarra, Castilla La-Mancha, Castilla y León, La Rioja y Lugo.
Adamo obtiene 250 millones para llevar fibra óptica a la España vaciada
Pues sí los niños consumen más fibra entonces irán al baño mejor.
Me pregunto si es legal que ofrezcan niños. Espero que vengan estos con todas las vacunas y su certificado libre de coronavirus.