Noticias de telecomunicaciones

Ir a Inicio

Noticias de telefonía

Desde 2004 Movilonia.com (sí, el decano de los portales verticales del sector telco) recoge toda la actualidad de este mercado.

Lo hacemos a través de noticias y temas tratados a fondo sobre operadores, tarifas, smartphones, servicios, etc.

Las personas que solicitan cualquier plan con Internet fijo de este operador desde Movilonia.com reciben una suscripción temporal de regalo a esta plataforma de vídeo en streaming + saldo para comprar cualquier producto en esta tienda online.

Enfrentamos las características y precios de esta alternativa del operador de origen rumano con las de Microsoft One Drive, Dropbox, Mega, Apple iCloud y Google Drive.

El operador de origen rumano continúa regalando 50GB de espacio cloud a todos sus clientes con fibra óptica. Y ahora les da la opción de ampliar el límite hasta 300GB a cambio de 2 euros al mes o de alcanzar 1TB (1.024GB) por 4 euros mensuales.

Esta plataforma de vídeo en streaming especializada en deportes cambia su catálogo de suscripciones prepago en abril. Desaparece la modalidad de 6 meses y únicamente quedan las opciones de uno y tres meses.

Parecen el mismo producto. Sin embargo, hay algunas diferencias entre ambas marcas del grupo Orange que conviene tener muy en cuenta a la hora de decantarse por una opción u otra.

El OMV de Orange añade la modalidad de 1Gbps por 29,99 euros al mes (o 25,99 euros si se combina con una tarifa móvil de 11 euros o más). De paso, acelera la alternativa de 500Mbps, que ahora ofrece 600 por el mismo precio.

La segunda marca de Vodafone ofrece una combinación de 20GB y llamadas ilimitadas por 9,95 euros solo a las personas que soliciten una portabilidad a esta compañía antes del 31 de marzo de 2023.

El operador de lunares rojos perdió más de 600 líneas en abril de 2022. Sin embargo, desde ese momento ha ido recuperando el pulso comercial hasta hacerse con más de 10.300 números en febrero. Tiene bastante mérito porque no ha tocado sus precios. ¿Cómo lo ha logrado?

El operador está testando un marketplace. Se trata de un espacio dentro de su app en el que comercializa productos de diversas categorías (hogar, seguridad, salud, movilidad urbana, deportes o juguetes, entre otras) solo para para sus clientes.

La segunda marca de Telefónica elimina su combinación con FTTH de 300Mbps y 35GB a cambio de 35€/mes que incorporó el pasado mes de noviembre. Su catálogo para la zona considerada como competitiva por la CNMC solo tiene tres opciones que parten desde los 38€/mes.

Desde marzo este banco móvil entrega un 1,5% y eleva el saldo hasta los 200.000 euros (el doble que hasta ahora) a los clientes de contrato del operador. Y para los titulares que utilizan los servicios de telefonía de otra compañía el interés pasa del 0,8 al 1,3%.

El operador de lunares rojos cuenta con tres tarifas (una de solo móvil y dos con fibra óptica y móvil) que incluyen una suscripción a esta plataforma de vídeo en streaming.