80 Days ha sido premiado por la revista Time

El mejor videojuego del año es un título para iPhone

Una prueba más del crecimiento y relevancia que está ganando el segmento de los juegos para smartphones y tablets.

La original propuesta de '80 Days' le ha valido el reconocimiento internacional.

La original propuesta de 80 Days le ha valido el reconocimiento internacional.

Se acerca el final de año y con ello llegan las innumerables listas de los mejores videojuegos. Ahora es la prestigiosa revista Time que ha elaborado un listado de los mejores juegos de 2014 con la sorpresa de que el primer puesto se lo lleva 80 Days, un título para iPhone y iPad.

Y no, no estás leyendo mal. En plena ebullición de nuevos títulos para las consolas de nueva generación un juego diseñado principalmente para móviles es el que se lleva la palma este año.

En 80 Days viajamos a 1872, donde nos tendremos que poner en la piel de Phileas Fogg. A nuestro lado estará nuestro fiel amigo Jean Passepartout. Desde Londres tendremos que viajar de ciudad en ciudad, ya sea en coche, barco, tren… hablando con otros viandantes para descubrir nuevas rutas y cumplir así el objetivo: dar la vuelta al mundo en 80 días.

La travesía no será fácil y variará muchísimo en función del trayecto y los vehículos de transporte que escojamos.

Por otra parte, el dinero del que disponemos se irá agotando progresivamente, por lo que si tenemos que pedir un préstamo supondrá que nos quedemos más días en una ciudad; además tendremos que tener muy en cuenta la salud de nuestro personaje y los objetos que podamos llevar con nosotros.

80 Days por el momento sólo está en inglés

Sin duda, su gran punto a favor, además de su cuidada estética steampunk es su narrativa, con la que avanzaremos en la historia como si de un libro se tratase. Por otro lado, uno de los grandes hándicaps es el idioma ya que actualmente está disponible únicamente en inglés, siendo el norteamericano, el principal mercado en el que está triunfando el juego.

80 Days no se trata de un caso aislado. En el ranking también nos encontramos con otros títulos para móviles como Hearthstone y Monument Valley, los cuales están disponibles tanto para Android e iOS, y en donde tendremos que guiar a una princesa a través de mundos geométricos.

YouTube video

El mercado de los juegos para móviles tiene mucho futuro

Los grandes desarrolladores de videojuegos se están dando cuenta de que el terreno de los smartphones es un magnífico lugar donde conseguir grandes fuentes de ingresos. Sin ir más lejos, juegos que nacieron para videoconsolas y ordenador como Bioshock o Valiant Hearts han dado su salto a nuestros móviles colocándose entre los más vendidos.

Desarrolladores como Electronic Arts apuestan ya por este mercado y aunque Nintendo ha confirmado recientemente que la compañía no está interesada en entrar en este campo por el momento, ya se sabe que cuando el río suena, agua lleva.

Cada vez son más las personas que utilizan sus smartphones como consolas casuales con las que amenizar los trayectos al trabajo o  la universidad. Un negocio demasiado atractivo y como para que las compañías lo dejen pasar, ¿verdad?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Videojuegos para smartphones que traspasan la pantalla

Vodafone lanza nuevos bonos prepago para navegar

Huawei da la espalda a Microsoft

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.