Cada vez más populares entre los usuarios occidentales
Calidad y buen precio reunidos en 5 móviles chinos
El auge de marcas como Xiaomi demuestran que el miedo al ‘made in China’ es cosa del pasado.

¿Podrán las marcas chinas romper el duopolio Apple-Samsung?
28/05/2015.- El adiós al miedo al made in china es cada vez más evidente. En un mercado dominado por Apple y Samsung comienzan a surgir alternativas que ya se han hecho un hueco y un nombre en el sector. Muchas de ellas han llegado bajo sello chino y, a diferencia del pensamiento generalizado de que todo lo proveniente del país asiático es de mala calidad, son muchas las muestras en el mercado de smartphones que han venido a demostrar todo lo contrario.
Aunque es necesario tener varios aspectos en cuenta si sois de los que optáis por la importación; lo que queda claro es que su precio ajustado, acompañado de unas prestaciones de calidad, están consiguiendo convencer a más y más usuarios.
Hemos seleccionado 5 móviles chinos en los que precio y características técnicas no tengan que estar reñidos:
Xiaomi Redmi 2
La marca que más satisfechos deja a sus clientes es una de los principales fabricantes a tener en cuenta. La compañía, cuyo nombre significa pequeño trigo, ya ha cosechado buenas críticas con una de sus mejores siembras: el Xiaomi Redmi 2.
Un dispositivo que alberga un procesador Qualcomm Snapdragon 410 a 1,2Ghz. Disponible con 1GB o 2GB de RAM, tiene, además, una memoria interna de 8GB o 16GB, aunque se pueden ampliar hasta los 32GB en el caso de añadir una tarjeta MicroSD. Por último, su interior lo completa una batería de 2.200mAH.
La cámara principal es de 8MP y la frontal de 2MP aunque incluye algunas funcionalidades como el ojo de pez o el modo censura para pixelar cualquier zona de la fotografía. El Xiaomi Redmi 2 monta una pantalla IPS LCD de 4,7 pulgadas. Todo ello en una estructura donde predomina el plástico. Como suele ser normal en este tipo de terminales, se trata de un modelo Dual SIM, por lo que se pueden utilizar dos tarjetas diferentes al mismo tiempo. Su precio es de 149 euros.
Oppo Find 7
Llegó bajo una gran expectación y sin duda acabó cumpliendo con las previsiones. Dispone de una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución QHD, la más alta en el momento de su lanzamiento. En lo referente a su interior el terminal asiático tampoco defrauda con un procesador Snapdragon 801 y una memoria RAM de 3GB con una memoria interna de 32GB, sustentados por una potente batería de 3.000mAh. Dicha batería viene acompañado de un sistema el cual permite recargarla al 75% en 30 minutos.
¿Y la cámara? Incluye una principal de 13MP que permite grabar vídeos en 4K a 30 imágenes por segundo. Le acompaña una frontal de 5MP pudiendo usar muchas de las funciones presentes en la cámara trasera. Con un precio de salida de 479 euros se convierte en la muestra perfecta para asegurar que “si buscas, encontrarás”.
OnePlus One
Otro de los terminales que mejores críticas ha cosechado en el último año. Está formado por una pantalla IPS LCD de 5,5 pulgadas con una resolución 1920×1080. Utiliza el sistema operativo Cyanogenmod, una variante de Android, aunque la diferencia es insignificante en el apartado visual.
Incorpora un procesador Snapdragon 801 a 2,5GHz acompañado de 3GB de RAM. Sin embargo, un interior potente debe estar apoyado bajo una batería que asegure una autonomía decente. En este caso, sus 3.100mAh lo garantizan.
Por último, la cámara principal es de 13MP y otra frontal de 5MP aunque no es su principal punto fuerte. Se encuentra disponible en dos versiones; una de 16GB y otra de 64GB de memoria interna con un precio de 298 euros y 348 euros, respectivamente.
Se espera que a mediados de 2015 saquen una nueva versión mejorada aunque, hasta el momento, se mantiene como una de las principales apuestas en el caso de querer hacerse con un smartphone Android de calidad.
Jiayu S3
Aunque no haya alcanzado tanta popularidad como los anteriores modelos, el Jiayu S3 no tiene nada que envidiar a las anteriores alternativas. Un smartphone con poco recorrido pero con algunas características muy llamativas.
Con conectividad 4G, se trata de un terminal OctaCore a 1,7GHz. Integra 2GB de memoria RAM acompañados de 16GB de memoria interna ampliables hasta los 32GB mediante tarjeta SD. La pantalla es de 5,5 pulgadas con una resolución de 1920×1080 con tecnología IPS. Su batería es de 3.000mAh.
La cámara principal es de 13MP y la frontal de 5MP. ¿Su precio? 225 euros libre.
Meizu MX4
Otra de las apuestas fuertes del mercado chino. Al igual que el anterior modelo, incorpora una pantalla de 5,3 pulgadas LCD IPS con una resolución de 1920×1152. Impulsado por un procesador MediaTek Octa-Core a 2.1GHz, cuenta con 2GB de memoria RAM. La memoria interna depende del modelo seleccionado, con la posibilidad de elegir entre 16GB y 32GB en este apartado. Su batería es de 3.100mAh y cuenta con una cámara principal de 20,7MP con otra delantera de 2MP.
Su precio en su versión de 16GB es de 449$, unos 413 euros al cambio. Mientras su versión de 32GB parte desde los 489$, 450 euros.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Adiós al miedo al ‘made in China’
¿Qué debo saber antes de importar un móvil chino?
¿Cuál es la mejor tarifa para llamar a China desde España?
Xiaomi, la que más “satisfechos” deja a sus clientes
Móviles chinos ‘españolizados’