La plataforma de crowdfunding alberga interesantes ideas en constante renovación
Cinco proyectos móviles en ‘Kickstarter’ a los que no perder la pista
Desde un smartphone que detecta las apps que no usamos y las sube a la nube; hasta un accesorio para conseguir buenos selfies con nuestro perro.

El smartphone Robin detecta el uso que hacemos y sube de forma automática aquellos contenidos (apps, fotos, vídeos, etc.) que no utilicemos normalmente a la nube.
28/09/2015.- Con casi seis años de vida, Kickstarter es la prueba de que Internet es el escenario perfecto para lograr la colaboración entre los usuarios de todo el mundo si un proyecto merece la pena. La plataforma de crowdfunding (financiación masiva) por excelencia roza los 2.000 millones de dólares en recaudaciones, y en su catálogo podemos encontrar interesantes proyectos relacionados con el mercado de la telefonía móvil.
Por supuesto, hay que estar muy atento para no perderse todas las novedades que constantemente se publican en el portal, pero hemos querido seleccionar 5 inventos que nos han llamado especialmente la atención:
Contenidos
Robin, el smartphone que vive en las nubes
No todos los teléfonos móviles creados por fabricantes alternativos tienen como objetivo destronar a las grandes firmas de la industria. Algunos, solo quieren cambiar algunas reglas del juego. Ese es el caso de Robin; un smartphone que presume de ser EL terminal inteligente.
Desarrollado por Nextbit, su propuesta es sencilla: el móvil detecta qué aplicaciones no estamos utilizando y las sube a su sistema de almacenaje en la nube, directamente integrado en Android. Además, si nos estamos quedando sin memoria, Robin elimina aquellas fotos y vídeos que ya haya guardado, incluso si no estamos conectados a Internet; pudiendo recuperarlas siempre que queramos.

Los usuarios dispondrán de 32GB de almacenamiento interno y 100GB de espacio de almacenaje en la nube para siempre y sin cuotas mensuales. Las especificaciones técnicas (y diseño) de Robin no son, tampoco, nada despreciables: pantalla IPS de 5,2 pulgadas, procesador Snapdragon 808, sensor dactilar, NFC, 3GB de RAM, cámara trasera de 13MP y frontal de 5MP, batería de 2.680mAh y Android Lollipop (aunque la idea es actualizarse a la última versión disponible en el mercado siempre que sea posible).
Su precio sin descuento promocional es de 349 dólares (unos 312 euros).
Auriculares pequeños, inalámbricos y que se cargan con el móvil
Tal cual suena. La idea de estos auriculares, «los inalámbricos más pequeños del mundo«, es hacer honor a su nombre de raza de perro de pequeñas proporciones y ofrecer calidad, potencia y efectividad en muy poco espacio.
Los Pugz utilizan un conector cuya forma es la cuadratura del círculo (Squircle, lo llaman sus creadores, que ya se han encargado de patentarlo) para asegurar la mejor conductividad eléctrica y garantizar que con 40 minutos de carga y un 3% de batería del smartphone se puedan conseguir 4 horas y media de autonomía para escuchar música.
Estos auriculares se conectan con una amplia variedad de dispositivos (smartphone, tablet, ordenador,televisión, Apple Watch, etc.) por Bluetooth, y pueden cargarse directamente a través del móvil u ordenador.
Su precio es de 119 dólares (poco más de 106 euros).
Los selfies con perros son cuestión de pelotas

Una pelota, una pinza, un móvil y poco sentido de la vergüenza y podremos tener el selfie perfecto con nuestra mascota.
No hay que inventar un dispositivo ultramoderno para triunfar en Kickstarter. A veces, solo basta con echarle imaginación y aprovechar el momento para doblar la financiación mínima necesaria.
Así lo ha hecho el Pooch Selfie, un accesorio para dispositivos móviles pensado para lograr buenas autofotos con nuestro perro. Para ello, el invento permite acoplar una pelota en la parte superior que consigue atraer la atención del animal y conseguir, así, que siempre mire a la cámara.
Una tontuna de 13 dólares (en torno a 12 euros al cambio) que ha convencido a más de 600 usuarios de la plataforma.
No más mascotas perdidas
Hablando de perros, millones de ellos se pierden cada año, lo que puede ser una tragedia para sus dueños. Para evitar esta situación existen dispositivos como DOTT; una suerte de chapa para el collar de la mascota que funciona a modo de «correa virtual».
DOTT está conectado por Bluetooth en todo momento con el smartphone el dueño y la aplicación desarrollada para el servicio. Si el perro se aleja más de lo debido, el usuario recibe una notificación.
Si la mascota está en un radio de unos 106 metros, aparecerá localizado en el mapa de la app. Del mismo modo, la comunidad de usuarios de DOTT también será útil, ya que si pasa cerca de uno de sus miembros también se recibirá un aviso indicando la hora y la posición por la que ha pasado el animal.
Resistente al agua y con una batería que dura seis meses, DOTT está disponible por 25 dólares (22 euros); incluyendo la posibilidad de grabar el nombre de nuestra mascota en la superficie del dispositivo.
Rephone: El DIY de los móviles

El nivel de personalización de este teléfono móvil DIY es, en todos los sentidos, enorme.
Los dispositivos modulares ofrecen al usuario la posibilidad de crear un terminal a su medida y cuya vida útil pueda ser prolongada casi hasta el infinito.
Esa filosofía ‘do it yourself’ (hazlo tú mismo), pero llevada al segmento low cost, es la que caracteriza, en cierto modo, al Rephone.
Ya hemos hablado de él anteriormente, pero es que su éxito en Kickstarter está siendo rotundo. En el momento de escribir estas líneas, el Rephone ha superado la financiación mínima necesaria en un 265%.
Se trata de un kit para crear un teléfono modular de código abierto, cuyo paquete básico (disponible por menos de 35 euros) incluye lo necesario para poder comenzar a rodar: núcleo del teléfono (un módulo GSM de pequeñas proporciones), pantalla táctil de 1,5 pulgadas, chips de audio y GPS y una sencilla carcasa de cartón. Las posibilidades son enormes para aquellos que sepan sacarle partido, pudiendo conectar el terminal con otros objetos, como puertas o collares de mascotas.
¿Alguien se anima a financiar alguno de estos proyectos?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El ‘háztelo tú mismo’ llega a los móviles
Móntate tu propio smartphone (o tablet)
Convertir una bicicleta en una ‘smartbike’ es posible
InkCase: Convierte tu móvil en un ebook y ahorra batería