Por el momento, solo tres OMV ofrecen esta tecnología a sus clientes

El 4G sigue su camino: Ocean’s confirma su disponibilidad a partir de septiembre

El virtual utiliza la red de Orange, que abrirá sus infraestructuras LTE a Simyo en las próximas semanas.

El guepardo es el animal que acompañará a los productos 4G de Ocean's.

El guepardo es el animal que acompañará a los productos 4G de Ocean’s.

29/06/2015.- Sobran dedos en una mano a la hora de enumerar los operadores móviles virtuales que pueden ofrecer cobertura 4G a sus clientes. Aunque fue Pepephone la compañía encargada de llevar el debate a las portadas de los medios (o, al menos, de darle más relevancia), Jazztel fue el primer OMV en acceder a la red LTE de los OMR; seguida de la marca del macarra de lunares y, recientemente, de .Tuenti.

Son varios los nombres que han sonado para ser el próximo en la lista, con Masmóvil y Simyo a la cabeza de las quinielas. Ahora, es Ocean’s la que ha anunciad novedades al respecto, informando de que a partir de septiembre dispondrá de 4G.

«La tecnología 4G estará disponible tanto para clientes particulares como para empresas y estará asociado a productos de telefonía móvil (tarifas Tierra y Xpyme) y a productos de convergencia (Más y Engloba)», afirma Ocean’s en su nota de prensa.

Junto el anuncio, el OMV ha anunciado que la llegada del 4G supone el estreno de la marca que acompañará a los productos compatibles con la tecnología móvil de alta velocidad, Cheetah. El guepardo es el animal escogido por la compañía para promocionar sus productos con cobertura LTE.

La puerta naranja

No es detalle baladí el hecho de que los OMV que por ahora más suenan para tener acceso al 4G operen bajo la red de Orange, siendo Simyo propiedad de la enseña gala.

Desde que a finales de 2014 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) diera la razón a los OMV para que los grandes operadores dieran acceso a las redes 4G a partir del 1 de mayo de 2015, el organismo regulador solo se ha vuelto a pronunciar una vez más a este respecto.

Y lo hizo en relación a la solicitud de Masmóvil para usar las infraestructuras de 4ª generación de Orange. El operador amarillo había hecho tal petición en mayo de 2013, y ha sido dos años después, en mayo de 2015, cuando la CNMC se ha posicionado a favor del virtual.

Competencia ha establecido como fecha límite el 1 de mayo de 2015 para que los grandes operadores que prestan servicios mayoristas (Movistar, Vodafone y Orange) den acceso a los OMV a sus redes 4G. Algo que todavía no ha ocurrido, ni tiene visos de completarse en un futuro cercano.

Lo que sí parece claro es que las novedades en torno a la complicada relación entre virtuales y el 4G vienen de un solo frente: Orange.

OMR y OMV: ¿Una relación ‘ensuciada’?

Con motivo del evento Ingenium Mobile que se celebró recientemente en Madrid, representantes de algunos de los principales virtuales se reunieron para analizar el presente y futuro de la industria de las telecomunicaciones.

Cómo no, el 4G fue uno de los puntos destacados de la jornada, y tanto el CEO de Masmóvil como el de Pepephone se mostraron claros al respecto.

«Lo que ha pasado es que los grandes operadores han realizado unas inversiones muy grandes, y tratan de retrasar, en la medida de lo posible, el acceso de terceros a otras tecnologías. Sin embargo, se olvidan de que los OMV les ayudan a sufragar esos gastos, ya que mes a mes les pagamos una cantidad fija de dinero, con un índice de morosidad del 0%”, defendía Pedro Serrahima, responsable del operador de lunares.

«Si me preguntan a mí, creo que la gente de Orange debería salir de esta sala”, bromeó Meinrad Spenger, de Masmóvil. “Cuando llegamos a España, la táctica de los OMR era la de retrasar al máximo el acceso a sus servicios; y con el 4G pasa lo mismo, llegando a tener que abrir un conflicto ante el organismo regulador».

comparador de tarifas móviles

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El 4G de Masmóvil será una realidad ¡a finales de año!

Pepephone: “Poder disponer de 4G ha sido un pollo”

¿Ha ensuciado el 4G la buena relación entre OMV y OMR?

Velocidad a buen precio: 5 tarifas 4G económicas

Simyo tendrá 4G a finales de junio

Por lo militar: Masmóvil tendrá acceso al 4G de Orange

El calvario de Pepephone

Competencia da la razón a las OMV sobre el derecho al 4G

¿Pocos datos móviles en tu tarifa? Evita las redes sociales

Cuatro mejor que tres

Etiquetas: tarifas 4G

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.