Vodafone toma la delantera y Ourense será la primera ciudad en usar esta frecuencia
El 4G sobre la banda de los 800MHz da sus primeros pasos
El ‘encendido’ llega 7 meses más tarde de lo previsto.

Vodafone ha sido la que ha tomado la delantera en este nuevo sprint por ofrecer la red 4G de mejor calidad.
16/07/2015.- Son varias las ventajas que ofrece el 4G. Disponer de una velocidad de conexión elevada se antoja imprescindible cuando navegar con el smartphone se ha convertido en una prioridad para los usuarios.
Sin embargo, también es cierto que esta tecnología ha supuesto muchos quebraderos de cabeza. No solo porque ha sido el origen de sonoros enfrentamientos entre los operadores móviles virtuales y las grandes compañías telefónicas con red propia; sino porque, a nivel puramente técnico también está siendo un reto.
Sobre todo lo que concierne a la banda de los 800MHz, la más indicada para la tecnología LTE y que hasta hace muy poco pertenecía a la TDT. Tras continuos retrasos, el Gobierno finalmente consiguió liberar el espectro digital para que Movistar, Vodafone y Orange pudieran tener acceso al mismo.
Por fin, siete meses más tarde de lo previsto inicialmente (un retraso que nos cuesta a todos los españoles varios millones de euros), el dividendo digital es un hecho, y será una ciudad gallega la que primero se beneficiará de sus ventajas.
Vodafone ha anunciado que a partir del 20 de julio Ourense será la primera ciudad española que tendrá cobertura total de 4G sobre la banda de los 800MHz. La filial española del operador británico toma así la delantera en un proceso que se antoja largo y que llevará varios meses.
La compañía ha confirmado que el encendido de los nodos se irá produciendo «de manera progresiva» en el resto de Galicia y del territorio nacional. Algo que llevará tiempo para «garantizar la compatibilidad de la televisión digital terrestre y los servicios móviles 4G»; o lo que es lo mismo: evitar que haya interferencias.
El inicio de una nueva época para el 4G
Son varios los motivos que deberían empujar a Movistar, Vodafone y Orange a agilizar el proceso de adaptación a la banda de los 800MHz. Sus ventajas son indudables: por un lado, tiene un mayor alcance y ofrece mejor cobertura en interiores que otras frecuencias. Algo a tener en cuenta en el despliegue de la red LTE, sobre todo en las grandes ciudades, ya que con menos antenas se llega más lejos; pero también en las áreas rurales.
Asimismo, gracias a la tecnología carrier aggregation, y al disponer de una banda adicional, los operadores podrían garantizar a sus clientes velocidades de conexión de hasta 375Mbps de bajada.
Estos aspectos, combinados con una tarifa móvil cargada de datos (las cuales están aumentando su presencia en el mercado), hacen que el smartphone se convierta en una ventana al mundo en la que el mayor problema sería disponer de suficiente batería.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Velocidad a buen precio: 5 tarifas 4G económicas
Vodafone Call+: La propuesta del operador para llamar sobre redes 4G
El retraso del dividendo digital nos costará 18 millones de euros
¿Ha ensuciado el 4G la buena relación entre OMV y OMR?
Lo de los 375 Megas supongo que lo decís en coña ¿no?