¿Qué OMV tomarán la delantera a la compañía amarilla en estos meses?

El 4G de Masmóvil será una realidad ¡a finales de año!

Además, el operador amarillo modifica su política de exceso de datos.

Los usuarios con SIM compatibles no recibirán una nueva tarjeta

Los usuarios con SIM compatibles no recibirán una nueva tarjeta

24/06/2015.- Parece que tiempos mejores se avecinan entre los grandes operadores y los OMV. El culebrón que han protagonizado ambas partes en los últimos años para que los primeros les permitan ofrecer servicios 4G a los segundos va, poco a poco, llegando a su fin y algunos operadores virtuales ya están empezando a comercializar tarifas con alta velocidad móvil. Es el caso de Jazztel, Pepephone (que recientemente ha reanudado su migración a la red de Movistar tras resolver sus diferencias con la calidad de la red de Telefónica) y Tuenti.

Precisamente, ha sido el OMV de Movistar el que, aprovechando su reciente lavado de cara, ha incluido el 4G en todas sus tarifas.  La duda que ahora flota en este segmento es ‘¿cuál será la siguiente compañía en disponer de cobertura LTE?’. En ese sentido, el nombre de Masmóvil es uno de los que más fuerza ha ganado en las últimas semanas; sobre todo después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) obligase a Orange (su proveedor de red) a ofrecer cobertura LTE al operador amarillo.

La decisión llegaba después de que a finales de 2014 el organismo regulador diera la razón a los OMV para que los grandes operadores dieran acceso a las redes 4G a partir del 1 de mayo de 2015.

De este modo, Masmóvil finalmente ha alcanzado un acuerdo con la marca francesa para que sus usuarios puedan disfrutar de las posibilidades de estas redes de nueva generación. Sin embargo, se sigue sin conocer en qué fecha exacta los clientes de la compañía amarilla tendrán acceso a este servicio, aunque todo parece indicar que no llegará hasta finales de año. Llegado el momento, y tal como hemos visto en casos anteriores, a los usuarios de la compañía que no tengan tarjetas SIM compatibles se les hará entrega de una nueva tarjeta para tener acceso al 4G.

En cualquier caso, sin duda se trata de un paso adelante que no solo abre la oportunidad para sus usuarios móviles, sino también a los que estén interesados en líneas fijas.

La compañía amarilla se ha hecho recientemente con Neo, una adquisición que le permite el acceso a una red 4G con los que ofrecer servicios de alta velocidad también en redes de banda ancha fija, lo que hará posible que la empresa pueda lanzar sus propias ofertas convergentes sin tener que depender de acuerdos con terceros como ahora. Desde hace año y medio para poder comercializar tarifas combinadas debe recurrir a Jazztel. Sin embargo, el acuerdo entre Masmóvil y su rival ha tenido una tibia acogida y apenas sirve para captar clientes.

En este sentido, la reciente colocación de deuda por valor de 27 millones de euros que acaba de emprender la compañía apoyará aún más el lanzamiento de su oferta convergente y a realizar compras selectivas con la incorporación de nuevos operadores virtuales.

Su oferta convergente pretende posicionarse como una gran alternativa a las grandes compañías del mercado

Su oferta convergente pretende posicionarse como una gran alternativa a las grandes compañías del mercado

Efectos colaterales: otros OMV también tendrán 4G

Además, la llegada del 4G a Masmóvil abre la veda para que otros OMV que también utilizan la cobertura de Orange comiencen a incorporar el LTE en sus tarifas. Empezando por Happy Móvil, que ahora forma parte del grupo amarillo, y República Móvil que, aunque es una marca independiente, utiliza también la plataforma de Masmóvil.

Y también es el caso del cableoperador vasco, Euskaltel, a punto de salir a Bolsa, y que recientemente ha firmado un acuerdo con Orange para ofrecer servicios 4G a sus clientes.

Masmóvil cambia su política de exceso de datos

El viraje del sector para ofrecer cada vez tarifas de datos con mayor capacidad es una nueva oportunidad para que las compañías ganen adeptos. La demanda cada vez es más alta, por lo que ofrecer una tarifa de datos a un buen precio puede ser la clave para hacerse con una buena bolsa de clientes. Su muestra más clara lo podemos encontrar en la batalla por el GB más barato, en posesión de Lycamobile en este momento. Aunque la velocidad a la que avanza el mercado puede hacer que esta lucha quede pronto obsoleta ya que la puja por tener 2GB al menor coste ya se ha iniciado, también de la mano de Masmóvil.

Para poder ofertar precios low cost muchos operadores han optado por dos vías: cobrar por el exceso de consumo de datos o reducir la velocidad. Masmóvil ha decidido sustituir su opción de bajada de velocidad por 1,2 euros al mes por el bono Relax, que incluye 200MB y, una vez consumidos, la reducción de velocidad hasta 16Kbps por 2 euros.

Fuentes: El Confidencial/Xataka Móvil

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Masmóvil se suma a la financiación de móviles, pero con intereses

El CEO de Masmóvil: “El mercado necesita a los OMV”

Por lo militar: Masmóvil tendrá acceso al 4G de Orange

Masmóvil rompe con Jazztel y lanza su propia oferta convergente

La migración de Pepephone a la red de Movistar se reanuda

Así es .Tuenti, el ‘relevo’de Tuenti Móvil

Competencia da la razón a las OMV sobre el derecho al 4G

Movistar distribuirá los nuevos Bq Aquaris M

La publicidad engañosa de Lycamobile

Etiquetas: OMV, tarifas Masmóvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.