WhatsApp y Amazon, ganchos para un nuevo troyano
El virus puede acceder al terminal y usarlo como ‘bot’.

Debido a su popularidad, WhatsApp se ha convertido en gran recurso para los ciberdelincuentes
16/04/2015.- Cada vez más a menudo los ciberdelincuentes se sirven de las aplicaciones de mensajería instantánea para hacer de las suyas. Por eso no es raro que plataformas como WhatsApp sean un apetitoso caramelo para captar posibles víctimas. De este modo, a los ya frecuentes timos que se conocen de la aplicación es necesario añadirle nuevas formas con las que engañar a numerosos usuarios.
De nuevo, WhatsApp vuelve a ser protagonista junto con Amazon de un nuevo fraude que se extiende por la app. Se trata de un mensaje en el que se informa que ambas empresas se han unido para ofrecer un cheque regalo. En realidad se trata de un troyano que con el nombre de Amazon-Gift enlaza a un sitio web en donde canjear el cheque y en el que tan sólo los “18.000 primeros serán los afortunados para acceder a la promoción”.
En el momento en el que se pincha en el enlace el dispositivo queda infectado, con vía libre para que cualquier ciberdelincuente pueda usarlo a su antojo. Además, el teléfono puede ser utilizado como un ‘bot’ para lanzar futuros ataques.
Aunque por el momento sólo se conoce su expansión por Asia, todo apunta a que no tardará en dar el salto a otras zonas geográficas como Europa.
Está claro que no se tratará del último virus que se intente propagar por la popular app de mensajería instantánea.
Fuente: Tecnoxplora
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Los timos más comunes en WhatsApp