Trabaja junto a Repsol para comercializar paneles solares

Movistar Fusión se convierte en miMovistar para acoger servicios adicionales

Tras una década Telefónica jubila sus paquetes convergentes y apuesta por una propuesta que aúna telecomunicaciones, seguros, alarmas, videojuegos y energía, entre otras opciones.

nuevas tarifas miMovistar

En 2012 Telefónica cambió las reglas del mercado con Movistar Fusión. Ahora llega el momento de evolucionar y ampliar los servicios con las nuevas tarifas miMovistar, que aúnan otras opciones más allá de las telecomunicaciones.

Recientemente Telefónica ha reestructurado toda su cúpula directiva y ha fulminado Tuenti para centrarse únicamente en sus dos marcas principales: Movistar y O2.

Estos cambios responden a la necesidad de actualizar sus propuestas en el mercado español. Y no solo en el de las telecomunicaciones, sino también en lo que denomina sus verticales: seguros, alarmas, salud

En algunos de ellos ya está presente desde hace algunos años. En otros planea adentrarse, como ocurre en el segmento de los videojuegos a través de suscripciones a Microsoft Xbox Game Pass.

Y, por otra parte, el operador también está a punto de presentar una joint venture junto a Repsol para instalar paneles solares. De este modo los usuarios podrán generar energía eléctrica desde sus tejados.

Y para ello jubila a su buque insignia: la familia de tarifas Movistar Fusión.

Y desde ahora las sustituye por los nuevos paquetes miMovistar, según avanza El Independiente.

Las nuevas tarifas miMovistar cuentan con cuatro grupos de opciones

Telefónica ya ha dado a conocer su nueva propuesta de tarifas miMovistar, que cuentan con un configurador web para facilitar la contratación de los productos que quiera añadir cada usuario.

El operador agrupa las opciones de miMovistar en cuatro grandes grupos:

Conectividad

El catálogo de servicios de telecomunicaciones de miMovistar simplifica el número de opciones que ofrecía Movistar Fusión. Incluye tres tarifas convergentes:

  • Movistar Max, que contiene fibra de 300Mbps, fijo y un par de líneas móviles. La principal dispone de llamadas ilimitadas y 30GB y la secundaria, 5GB y llamadas en las que hay que pagar por el establecimiento. Cuesta 54,9 euros al mes.
  • Movistar Ilimitado, que ofrece fibra de 1Gbps, fijo y dos líneas móviles. Una dispone de llamadas y GB sin límite. La otra cuenta con 5GB y llamadas con establecimiento. Sale por 69,9 euros al mes.
  • Movistar Ilimitadox2, que es similar a la anterior, solo que la segunda línea también dispone de llamadas y GB sin límite. Su precio es de 84,9 euros al mes.

En los tres casos el operador instala un descodificador UHD con Movistar Plus+ Inicia, que incluye los canales propios #o y #Vamos además de los de la TDT con las funciones avanzadas. Las líneas móviles disponen de los servicios Movistar Cloud (almacenamiento en la nube) y Conexión Segura. Y es posible incorporar líneas adicionales.

Con respecto a las tarifas de solo móvil con miMovistar también se simplifican y mejoran los precios:

  • Línea L. Dispone de llamadas ilimitadas y 8GB por 7,9 euros al mes.
  • Línea XL. Cuenta con 30GB y llamadas y SMS ilimitados a cambio de 14,9 euros mensuales.
  • Línea Infinita. Sale por 19,9 euros y ofrece GB, llamadas y SMS sin límite.

En estos planes están incluidos sin coste adicional Movistar Cloud y Conexión Segura.

Conectividad de miMovistar

El apartado de conectividad de miMovistar reduce y mejora los precios de Movistar Fusión.

Movistar Plus+

Para los que quieren disfrutar de una mayor oferta de contenidos que la que incluye Movistar Plus+ Inicia, miMovistar ofrece estas alternativas de Movistar Plus+:

  • Movistar+ Esencial. Ofrece cine, series y 80 canales temáticos. Cuesta 10 euros al mes.
  • Todo el fútbol. Incluye fútbol, Liga de Campeones y LaLiga por 43 euros al mes.
  • Champions League por 20 euros al mes.
  • LaLiga por 30 euros mensuales.
  • Ficción. Abarca cine, series y Disney+ por 15 euros mensuales.
  • Ficción con Netflix. Es similar al paquete anterior, pero incluye una suscripción a Netflix con la que es posible reproducir sus contenidos hasta en dos pantallas simultáneamente. Cuesta 25 euros.
  • Deportes. Además de los deportes cuenta con golf y acceso a Dazn. Sale por 18 euros.
  • Canales a la carta. En este apartado están Playboy, Caza y pesca, Toros y Mezzo. Cada uno se contrata de forma independiente.
Movistar Plus+ en miMovistar

Los paquetes de Movistar Plus+ se ha troceado de este modo en miMovistar.

Dispositivos

Excepto en la zona regulada, Telefónica permite adquirir smartphones, smart TV, tablets, consolas de videojuegos y smartwatches desde 0 euros. El precio final y el plazo de financiación dependen de los servicios contratados.

dispositivos en miMovistar

A la hora de contratar miMovistar es posible incluir la financiación de diversos equipos conectados.

Servicios

Por último, la gran novedad de miMovistar son los servicios que se pueden asociar más allá de los de telecomunicaciones y televisión premium:

  • Movistar Prosegur Alarmas. Dispone de diferentes planes en función del equipamiento contratado. La cuota oscila entre los 39,9 y los 62 euros al mes.
  • Movistar Salud. Ofrece dos pólizas: la Personal, por 6,95 euros y la Familiar, que sale por 10,95 euros.
  • Internet segunda residencia. Aquellos que disponen de otra vivienda pueden ampliar sus opciones de conectividad en ella a cambio de una cuota mensual que oscila entre los 15 y los 36,99 euros mensuales.
  • Xbox Game Pass Ultimate. Los jugones pueden suscribirse a esta opción de Microsoft a cambio de 12,99 euros al mes.
servicios miMovistar

Esta tabla resume los servicios adicionales que se pueden añadir a miMovistar.

Telefónica también remodelará Movistar Plus+

Otra de las piedras angulares de las nuevas tarifas miMovistar sigue siendo la televisión premium. Telefónica continúa contando con los derechos de emisión de toda la oferta de fútbol (entre los que posee en exclusiva y su renovada alianza con Dazn) además de otras muchas competiciones deportivas.

Sin embargo, el operador planea remodelar algunos de los contenidos que conforman su inmenso contenedor Movistar Plus+. Desde la compañía consideran que ya no tiene sentido renovar los acuerdos para seguir ofreciendo determinadas opciones (principalmente documentales y cocina), ya que están presentes en otras plataformas.

Masmóvil le da una vuelta a su comercializadora eléctrica

nuevas tarifas de Masmóvil Energía
portabilidades móviles de abril de 2022

Portabilidades móviles de abril de 2022: Simyo y Pepephone necesitan revisar sus tarifas

Etiquetas: miMovistar

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.