Tienda movistar

Movistar reducirá significativamente el número de modelos que subvenciona actualmente.

España es uno de los países con las tarifas móviles más elevadas de su entorno. Esto se debe, principalmente, a la agresiva política de subvención de terminales que han llevado a cabo las grandes operadoras desde el principio.

En más de un 90% de los casos los españoles utilizan un móvil que les ha facilitado una operadora por 0 euros o una importante rebaja sobre su precio de mercado.

Pero ninguna empresa regala nada y el importe que han subvencionado las compañías lo suelen recuperar con creces combinando estos 3 factores: la factura mensual, la exigencia de alcanzar un determinado consumo mínimo y la obligación de permanecer durante un mínimo de 18 meses en la compañía.

Cuando ha transcurrido ese periodo el 76% de los clientes ha pagado un promedio de 261 euros más, según los datos de un estudio que llevó a cambio doctorSIM.

Sin embargo, a pesar de todo, en los últimos años las operadoras se han visto obligadas a recortar sus tarifas considerablemente (por cuestiones de competencia -la llegada de Yoigo y las OMV- y regulatorias) y ha aumentado la penetración de los smartphones (actualmente ronda el 49% del mercado a nivel mundial, según los datos de Nielsen), por lo que se han estrechado mucho sus márgenes.

Las operadoras españolas destinan unos 1.600 millones de euros al año para subvencionar móviles, casi lo mismo que se gastan en desplegar y mejorar sus redes.

Por este motivo desde hace unos meses los directivos de las grandes operadoras están lanzando mensajes de que hay que replantearse este modelo. Pero resulta complicado dar el paso atrás en un mercado tan competitivo como el de la telefonía móvil.

Vodafone da el primer paso

La primera que parece haberse decidido a darlo es Vodafone, que desde el 1 de febrero ha decidido aumentar el periodo de permanencia mínimo de 18 a 24 meses.

Hasta ahora esta compañía permitía solicitar un nuevo terminal antes de concluir la permanencia y el periodo comenzaba a contar desde 0 a partir de ese momento.

Pero ahora el compromiso se suma hasta un máximo de 36 meses, como ya venía haciendo Orange.

Además, también aumentará el precio de su catálogo de terminales, o lo que es lo mismo, aplicará un descuento más pequeño.

Movistar reducirá su catálogo de móviles

Por su parte, movistar también ha anunciado que reducirá significativamente el número de modelos que subvencionará.

Esta medida le permitirá negociar mejores precios, ya que no le costará lo mismo negociar con un fabricante la compra de unos cuantos miles de unidades para un solo mercado como España, que encargar varios millones para comercializarlos en varios países.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.