Este fondo está representado por el bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo

FWC interpone un recurso contra la exclusión de cotización en Bolsa del grupo Masmóvil

Es de tipo contencioso administrativo contra el acuerdo adoptado por la CNMV autorizando la exclusión de cotización de esta compañía. Lo presentó el 29 de diciembre, tras la junta extraordinaria de accionistas. Esta empresa disponía de un paquete de más de dos millones de acciones, lo que equivale al 1,54% del capital del cuarto operador.

recurso de FWC contra la CNMV

Finalmente FWC recurre a la Justicia porque considera que la CNMV no protegió debidamente sus intereses como accionista del grupo Masmóvil y excluyó a esta compañía de la cotización bursátil indebidamente.

Qué es FWC

FourWorld Capital Management LLC es un asesor de inversiones registrado en la SEC con oficinas en Nueva York y Berlín. Posee el 1,54% del cuarto operador, es decir, más de 2 millones de títulos. Tomando como referencia la cotización de 22,5 euros por acción, su inversión asciende a 45,7 millones de euros.

Cuando ya se daba por hecho que Lorca Telecom había concluido la operación de hacerse con el 100% del grupo Masmóvil, el fondo norteamericano FourWorld Capital Management (FWC) vuelve a aparecer en escena y a poner en entredicho estos movimientos.

Hace unas semanas Juan Miguel Olry de Labry y Lima, por parte de Cremades & Calvo-Sotelo, el bufete de abogados que representa a FWC en España, amenazó con acudir a los tribunales y así ha sido.

Según el comunicado remitido, el martes 29 de diciembre, coincidiendo con la junta extraordinaria de accionistas en la que se acordó la exclusión forzosa de los minoritarios, este fondo americano interpuso un recurso de tipo contencioso administrativo contra el acuerdo adoptado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del pasado 30 de octubre de 2020, cuando autorizó la exclusión de cotización de Masmóvil al precio de 22,5 euros por acción.

FWC, que en aquel momento contaba con más de dos millones de títulos del Grupo Masmóvil (equivalentes al 1,54% del capital), considera que «se puede podía acoger a la excepción de presentación de oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión«.

Desde esta entidad con domicilio en Nueva York, asesorados en España por Cremades & Calvo-Sotelo, continúan sosteniendo que «el precio de la OPA voluntaria y de la oferta sostenida para la compra de acciones previa a la exclusión, no recoge en absoluto el valor real de la compañía«.

FWC considera que «la CNMV no protegió debidamente a los accionistas del grupo Masmóvil»

También sostiene que «toda la operación se basa en acuerdos particulares celebrados entre el oferente (Lorca Telecom, vehículo utilizado por los fondos KKR, Cinven y Providence), los principales accionistas y el consejo de administración«.

Y no solo eso. Juan Miguel Olry de Labry también señala que tampoco «se respetó el deber de pasividad por parte del consejo, lo que en la práctica imposibilitó la presentación de ofertas competidoras, actuando de hecho como paladín de la oferta sin velar, como era su obligación, por el interés del resto de accionistas que no tenían representación en el mismo».

Por tanto, y siempre según el criterio de FWC, «la CNMV no protegió debidamente a los accionistas del grupo Masmóvil, a quienes no les quedó más opción que vender sus acciones a un precio inferior del real para no quedar atrapados en una sociedad no cotizada, en la que en absoluto estaba justificado ni era conveniente su exclusión de cotización».

El grupo Masmóvil entra en el Ibex-35

El grupo Masmóvil ha tenido un recorrido tan rápido como breve en Bolsa. Fue la primera empresa que dio el saldo del Mercado Alternativo Bursátil al Continuo. Y pronto entró a formar parte del índice selectivo Íbex-35, donde ha estado poco más de un año hasta su exclusión tras la OPA de Lorca Telecom.

FWC no llegó a ningún acuerdo con el consejo de administración del grupo Masmóvil

El recurso que ha interpuesto FWC a través de Cremades & Calvo-Sotelo es contra la CNMV. No había posibilidad de alcanzar ningún acuerdo con el consejo de administración del grupo Masmóvil. «La situación era: o se venden las acciones antes de la exclusión al precio que se ofrece o te quedas encerrado en una sociedad no cotizada«, explica Olry de Labry en declaraciones a Movilonia.com.

«Por lo tanto, te ves obligado a vender a ese precio. Que es injusto y entendemos que no corresponde con el valor de la compañía», añaden.

«También estamos valorando impugnar la junta de accionistas que aprobó la exclusión de la cotización bursátil»

Sobre la coincidencia en la fecha en la que se ha interpuesto el recurso y la celebración de una nueva junta extraordinaria, se trata de cuestiones independientes y que no guardan ninguna relación entre sí.

«Lo de la junta es simplemente que había algunos accionistas que se habían quedado colgados y no habían vendido en la exclusión de cotización de la OPA y se les dio la oportunidad de poder vender para no quedarse encerrados en esa compañía no cotizada», aclaran. En lo que respecta a FWC, en esa fecha «en ningún caso íbamos a llegar a un acuerdo o no íbamos a presentar recurso«.

«Otro asunto es que también estamos valorando impugnar la junta de accionistas que aprobó la exclusión de la cotización bursátil«. En este caso el grupo Masmóvil la celebró telemáticamente a finales de octubre.

¿Qué decidirá la Justicia al respecto?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

MEINIPOLY: así se juega para convertir un pequeño OMV en un imperio de 3.000 millones

Movistar+ quiere dar la campanada

Masmóvil no solo compra: vende a Gigas 3.000 clientes de empresa

Sobre el autor

Miguel Delíbex

Quizás me recuerdes por algunos de mis títulos más cotizados: 'La sombra del Íbex es alargada', 'El camino (hacia el éxito)' o 'Cinco horas con Mario (Conde)'.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.