Después de que el Gobierno haya permitido la "inversión exterior"

El grupo Masmóvil logra la autorización para comprar el grupo Euskaltel

Para garantizar la operación se han presentado avales de hasta una decena de entidades financieras por un valor conjunto de casi 2.000 millones de euros. Si concluye con éxito, el cuarto operador se queda con Euskaltel, R, Telecable, Virgin Telco y Racctel+.

CNMV OPA Masmóvil Euskaltel

El grupo Masmóvil dejó de cotizar en la Bolsa y también pretende que deje de hacerlo Euskaltel.

MONEYLONIA

Tal y como se esperaba, Kaixo Telecom ha logrado todas las autorizaciones pertinentes para poder comprar el grupo Euskaltel.  Esta compañía es el vehículo inversor formado por los fondos internacionales de capital Cinven, KKR y Providence y participado íntegramente por Masmóvil Ibercom.

Al grupo Masmóvil únicamente le faltaba la autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para poder seguir adelante con la oferta pública de adquisición (OPA) de su competidor.

Este visto bueno llega después de que el Gobierno también haya permitido la «inversión exterior», según recoge la comunicación de la CNMV.

La OPA del grupo Masmóvil se hará con la totalidad (100% del capital social) de este conglomerado formado por los operadores Euskaltel, R, Telecable, Virgin Telco y Racctel+.

Esta compañía cuenta con 178.645.360 acciones y el cuarto operador hará un pago de 11 euros por cada título.

Para garantizar esta operación, una de las más grandes del sector en los últimos años, se han presentado avales de hasta una decena de entidades financieras por un valor conjunto de casi 2.000 millones de euros (1.965.098.960 euros).

Más de la mitad de los accionistas de Euskaltel ya han aceptado

El mercado da por hecho el éxito de la OPA, ya que más de la mitad del accionariado del grupo Euskaltel ya ha firmado una oferta vinculante con el grupo Masmóvil. Es el caso de Kutxabank, la Corporación Financiera Alba y Zegona poseen el 52,32% del capital.

Para que la OPA concluya se debe dar la condición de que otros accionistas del conglomerado vasco acepten la propuesta del cuarto operador y, como mínimo, se pueda hacer con el 75%.

Para ello cuentan con un plazo de aceptación de 24 días naturales tras la publicación del primer anuncio con los datos esenciales de la oferta.

No obstante, el grupo Masmóvil ya avanza en el folleto que «tiene intención de exigir la venta forzosa, lo que conllevará la exclusión en Bolsa de Euskaltel».

Y solo en el caso de no alcanzar las tres cuartas partes del capital, el grupo Masmóvil analizaría «la conveniencia de mantener las acciones de Euskaltel cotizadas o promover la formulación de una oferta de exclusión«.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Finetwork se plantea comprar otros operadores y salir a Bolsa

FWC interpone un recurso contra la exclusión de cotización en Bolsa del grupo Masmóvil

Vodafone apuntala sus tarifas prepago con nuevos bonos internacionales

Ion Mobile se moja en verano con 300GB

Sobre el autor

Miguel Delíbex

Quizás me recuerdes por algunos de mis títulos más cotizados: 'La sombra del Íbex es alargada', 'El camino (hacia el éxito)' o 'Cinco horas con Mario Conde'.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.