En términos globales, los precios bajan para los consumidores
Entran en vigor las nuevas tarifas de gas
Desde el 1 de octubre se aplican los cambios regulatorios impulsados por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia. Para los consumidores residenciales el plan 3.1 ahora se denomina RL.1. Y los que tenían el 3.2, ahora cuentan con el RL.2.

Las calderas de gas natural necesitan una revisión anual.
Una de cal y otra, de arena. Los consumidores que disponen de suministro eléctrico y también de gas natural están sufriendo numerosos cambios en los últimos meses que impactan directamente en las facturas que pagan por sendos servicios.
Por un lado, el precio de la luz está disparado, batiendo su propio récord al alza cada poco tiempo. Sin embargo, la otra cara de la moneda, las tarifas de gas natural, acaban de mejorar.
Estas nuevas condiciones se deben a la entrada en vigor del cambio regulatorio impulsado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que modifica la parte regulada y la estructura de las tarifas de gas.
Las medidas ya se aplican desde el 1 de octubre de 2021 y llega en un momento en el que se acercan los meses más fríos del año, que son en los que se dispara el consumo de gas natural ya que se suele emplear para la calefacción.
Con las nuevas tarifas RL.1 y RL.2 se paga más de término fijo, pero menos de consumo de gas
¿Cuáles son los cambios de esta normativa? En primer lugar, el año de gas natural arranca el 1 de octubre y concluye el 30 de septiembre del año siguiente.
Y después se modifica toda la catalogación de los suministros y los precios de los peajes que hay que pagar. Los nuevos rangos tarifarios de gas natural se distribuyen del siguiente modo:
RL.1. Así se denomina ahora la tarifa que antes se llamaba 3.1. Es el plan que suelen tener los hogares que no tienen calefacción por gas natural y utilizan este suministro para otras necesidades (agua caliente, por ejemplo). Se aplica a los contratos que tienen un consumo anual inferior a 5.000kWh.
- RL.2. Este es el plan que hasta ahora se conocía como 3.2. Está planteado para las casas que hacen un consumo que se sitúa entre los 5.000 y 15.000kWh. Normalmente estas viviendas utilizan el gas natural también para la calefacción.
- RL.3. Hasta ahora también se denominaba 3.2. Y esta nueva tarifa se dirige a los contratos con consumos de entre 15.000 y 50.000kWh, es decir, hogares grandes y que tienen un elevado consumo o pequeños negocios.
- RL.4. Para las comunidades de propietarios y empresa, con consumos anuales que superan los 50.000kWh (y hasta 300.000), se aplica esta última tarifa.
En el caso de los pequeños consumidores, es decir, los que ahora dispongan de la tarifa RL.1 o RL.2 de gas natural, en líneas generales, pagarán un poco más por el término fijo, pero menos por el consumo en sí, por lo que el cómputo global de la factura será más bajo que hasta ahora.
SI si, vamos, como la luz
Yo sí que me tiro no sólo a la vecina sinó que también cada gas porque como muchas alubías.