Se desconoce el importe de la operación
HolaLuz saluda a los clientes de Bulb Energía Ibérica
La comercializadora, que acaba de acometer una ampliación de capital, lleva a cabo su primera adquisición. Suma unos 23.000 abonados a su cartera y así supera los 400.000 contratos de energía verde.

Las bombillas de Bulb se apagan en España para saludar a sus nuevos dueños: HolaLuz.
La consolidación de empresas no es algo exclusivo del sector telco. Entre las comercializadoras de energía, un sector en el que existen decenas de pequeñas compañías, también se está empezando a producir.
Y uno de los protagonistas de este proceso es HolaLuz, que acaba de hacerse con uno de sus competidores: Bulb Energía Ibérica, la filial española de Bulb Energy Ltd, proveedor de energía renovable con sede en el Reino Unido.
La compra de Bulb supone adquirir una cartera de unos 23.000 clientes que se suman a los 378.000 (a cierre 30 de septiembre) que posee HolaLuz. Gracias a esta operación de crecimiento inorgánico, el primero que lleva a cabo, supera lo barrera de los 400.000 abonados.
«Durante esta transición, el suministro de energía de todos los clientes [de Bulb] seguirá funcionando con normalidad», señala HolaLuz en el comunicado de prensa donde anuncia la adquisición de Bulb.
No esperes más, ahorra en tus facturas de energía (luz y/o gas)
Cumplimenta este sencillo formulario para que nuestra compañera, Luzía Green, de aluZina, te envíe una propuesta gratuita y sin compromiso:
Crisis mundial en los precios de la energía
La venta de Bulb se produce en un contexto como el actual, en el que existe una crisis mundial en los precios de la energía. Lo que está suponiendo una enorme escalada en los costes de este suministro.
Esta situación afecta a los actores implicados: tanto para los consumidores (clientes residenciales como empresas grandes y pequeñas) como para muchas de las comercializadoras de energía.
De hecho, la matriz de Bulb en Reino Unido atraviesa graves apuros económicos.
Hace unas semanas Teneo fue nombrada la administradora especial de esta empresa para poder seguir operando mientras se encuentra una solución financiera como la venta total o parcial si las circunstancias lo permiten.
Hace seis años apenas el 1% de los británicos era cliente de energía renovable
Bulb se fundó en el Reino Unido en 2015. Aquel año apenas el 1% de los hogares de este país tenían un proveedor de energía renovable. En la actualidad la cifra ha aumentado considerablemente hasta el 30%.
Durante estos años Bulb se ha ido expandiendo internacionalmente. Esta marca está presente en Francia, España y Texas.

La web de Bulb Energía Ibérica es muy similar a la de Bulb Energy Ltd.
Nuestro país fue uno de los últimos mercados en aterrizar Bulb. Lo hizo hace, aproximadamente, un año. Durante este tiempo Bulb ha logrado captar a unos 23.000 clientes en España con una sola tarifa muy sencilla se aplica durante las 24 horas, los 7 días de la semana. No obstante, en estos momentos resulta muy poco competitiva, ya que se sitúa en 0,3158€/kWh.
Tras la adquisición, Bulb explica a sus clientes que «automáticamente han pasado a serlo de HolaLuz».
Sin embargo, «por el momento se mantienen las mismas condiciones y, si hubiera algún cambio, lo comunicarían con antelación».
En definitiva: se apaga Bulb en España, pero HolaLuz saluda a todos los que habían confiado hasta ahora en ella.
Madre mía vaya clavada las tarifas de Bulb y HolaLuz….
¿Como alguien puede contratar la luz a esos precios?