Revolut: el banco que opera desde WhatsApp y no necesita una app
Se trata de uno de los neobancos más grandes y experimentados. Se fundó en Reino Unido en 2014, aunque su licencia es de 2018 y está concedida por el Banco de Lituania. Presta servicios de intercambio de divisas y criptomonedas sin cargo, negociación de acciones sin costes, y pagos entre usuarios. Está disponible tanto para clientes residenciales como para empresas.

El catálogo de servicios de Revolut cada vez es más completo. Próximamente añadirá su programa Recompensas con el que premiará el uso que hagan los usuarios pagando con su tarjeta asociada.
OPERATIVA
Revolut ofrece una cuenta con un IBAN del Reino Unido. Lleva asociada una tarjeta Visa para hacer pagos y extracciones en cajeros automáticos. Permite hacer pagos instantáneos entre usuarios, comprar criptomonedas y emitir transferencias internacionales.
Los planes de pago conllevan mayores límites y servicios premium adicionales (seguros, acceso a las salas VIP de los aeropuertos, tarjetas virtuales desechables -de un solo uso en Internet-, etc).
COMISIONES Y GASTOS
Depende del plan escogido y también de si se trata de una cuenta para particulares o para empresas. Revolut ofrece estas tres tarifas para el mercado residencial:
- Standard. Es completamente gratuita, aunque no permite acceder a todo el conjunto de funcionalidades del banco. Solicitar una tarjeta prepago virtual (se puede vincular a Google Pay) no tiene coste. Sin embargo, si se pide física (plástico), los gastos de envío estándar cuestan 7,99 euros y, si opta por la modalidad Express, sale por 19,99 euros.
- Premium. Cuesta 7,99 euros al mes.
- Metal. Es la versión más completa. Conlleva la emisión de una tarjeta de aluminio. Su cuota es de 13,99 euros al mes.
Con respecto al mercado empresarial, Revolut cuenta con cuatro planes:
- Free. Es gratuita.
- Grow. Sale por 25 euros al mes.
- Scale. Este tipo de tarifa cuesta 100 euros mensuales.
- Enterprise. El precio se negocia con Revolut en función de las necesidades y requisitos de la compañía.

Tarjeta Revolut arcoiris
Los usuarios de Revolut que quieran pueden solicitar una tarjeta arcoiris. No solo es un plástico multilicolor, sino que conlleva una pequeña donación de 3 libras que va a parar a ILGA-Europe, una organización benéfica que hace campañas por los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales.
OFERTAS
Aunque Revolut dispone de un plan amigo, lo cierto es que en estos momentos no ofrece ningún regalo ni al padrino ni a los ahijados que abran una cuenta en este banco. Por otra parte, la entidad lleva varios meses anunciando Recompensas, su propio programa de fidelización, pero no han trascendido detalles ni la fecha en la que podría arrancar esta iniciativa.
OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA
Revolut es un ejemplo de la estrategia freemium, tan extendida en otros ámbitos como el del software o la música en streaming (Spotify). Este modelo consiste en ofrecer unos pocos servicios básicos de forma gratuita, pero el resto requieren de un cargo o una suscripción mensual.
Este banco es interesante para personas o empresas que trabajan con otras divisas (transferencias) y/u operan con acciones internacionales y criptomonedas.
La cuenta Revolut Junior se dirige a niños a partir de 7 años (y hasta 17). En realidad se trata de una subcuenta de un adulto adaptada al uso que puede darle un menor de edad.