Comparamos precio, cobertura, permanencia, velocidad, servicios extra, etc
Las tarifas de solo fibra óptica más baratas
Analizamos las condiciones comerciales de decenas de planes de 14 operadores nacionales: Movistar, Lowi, Vodafone, Orange, Yoigo, Simyo, Suop, Digi, Masmóvil, Jazztel… ¿Cuál conviene más?

No todo son tarifas convergentes (con móvil y otros servicios empaquetados). Cada vez hay más planes de solo fibra con precios que parten desde los 20 euros al mes.
xisten determinados perfiles de usuarios que necesitan una tarifa de solo fibra óptica. Sin más. Ni teléfono fijo, móvil, televisión premium u otros servicios paquetizados.
Es el caso de aquellos que instalan una línea fija de Internet en una segunda residencia.
También es algo muy común entre las personas que comparten piso.
O de los que tienen un móvil de empresa o de prepago y no quieren unir ambos servicios.
En cualquier caso, sea por la razón que sea, el mercado está plagado de tarifas de solo fibra óptica.
Hasta 14 operadores y marcas comercializan varias decenas de planes de este tipo a nivel nacional.
No obstante, aunque parezcan tarifas muy parecidas entre sí, existen grandes diferencias entre unos y otros. Por eso comparamos las principales condiciones, más allá de su precio: como el compromiso de permanencia que exigen, si tienen cuota de alta o no, la velocidad que ofrecen… ¿Cuál conviene más?
Tarifas de solo fibra con precios definitivos
En este primer grupo incluimos las opciones de compañías que plantean una cuota mensual definitiva. Es decir, que es la misma para siempre y no solo para un determinado periodo promocional.
Esta tabla resume las condiciones de estas tarifas de solo fibra óptica:
OPERADOR | VELOCIDAD | CUOTA DE ALTA | PERMANENCIA | ¿FIJO? | CUOTA MENSUAL |
---|---|---|---|---|---|
SUOP | 100Mbps | 70€ | 0 | No | 23,89€ |
SUOP | 100Mbps | 70€ | 0 | No | 23,89€ |
SUOP | 300Mbps | 70€ | 0 | No | 24,89€ |
SUOP | 300Mbps | 70€ | 0 | No | 24,89€ |
SUOP | 500Mbps | 70€ | 0 | No | 27,89€ |
O2 (Zona libre) | 300Mbps | 0€ | 0 | Sí | 27€ |
O2 (Zona regulada) | 600Mbps | 0€ | 0 | Sí | 39€ |
SIMYO | 100Mbps | 0€ | 3 meses | No | 22,99€ |
SIMYO | 300Mbps | 0€ | 3 meses | No | 25,99€ |
SIMYO | 500Mbps | 0€ | 3 meses | No | 27,99€ |
VODAFONE YU | 600Mbps | 50€* | 0 | Sí | 25€ |
DIGI | 300Mbps | 0€ | 3 meses | Opcional | 25€ |
DIGI | 1Gbps | 0€ | 3 meses | Opcional | 30€ |
DIGI (cobertura propia) | 1Gbps | 0€ | 3 meses | Opcional | 20€ |
DIGI (cobertura propia) | 10Gbps | 0€ | 3 meses | Opcional | 30€ |
FINETWORK | 100Mbps | 0€ | 12 meses | No | 20,9€ |
FINETWORK | 300Mbps | 0€ | 12 meses | No | 24,9€ |
FINETWORK | 600Mbps | 0€ | 12 meses | No | 29,9€ |
LOWI | 300Mbps | 30€ | 3 meses | No | 24,95€ |
LOWI | 600Mbps | 30€ | 3 meses | No | 29,95€ |
VIRGIN TELCO | 300Mbps | 0€ | 6 meses | Opcional | 33€ |
JAZZTEL | 100Mbps | 0€ | 9 meses | Sí | 19,95€ |
JAZZTEL | 300Mbps | 0€ | 9 meses | Sí | 28,95€ |
JAZZTEL | 600Mbps | 0€ | 9 meses | Sí | 29,95€ |
JAZZTEL | 1Gbps | 0€ | 9 meses | Sí | 30,95€ |
Suop: sin permanencia, pero con cuota de alta
El OMV colaborativo recuperó hace unos meses sus tarifas de solo fibra. Suop permite contratar las mismas velocidades que en sus planes combinados: 100, 300 o 500Mbps.
La principal diferencia con respecto a estos, más allá de que, obviamente, carecen de móvil, es que en los tres casos es necesario abonar una cuota de alta de 70 euros.
Eso sí, Suop no exige compromiso de permanencia.
O2: el precio y la velocidad dependen de la zona
En el caso de la segunda marca de Telefónica solo hay un único plan de fibra y fijo. Aunque con dos modalidades que dependen de la zona geográfica en la que se solicite la instalación.
La zona libre O2 permite disponer de 300Mbps y fijo con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales a cambio de 27 euros.
En cambio, si el cliente reside en el área regulada por la CNMC, el plan de solo fibra de O2 tiene 600Mbps (la parte del fijo es idéntica) y la cuota se sitúa en 39 euros al mes.
En ambos casos no hay cuota de alta y tampoco compromiso de permanencia.
SOLICITA UNA TARIFA DE SOLO FIBRA + FIJO DE O2 DESDE AQUÍ
Simyo: sin alta, pero con algo de permanencia
Las opciones del OMV de Orange resultan bastante parecidas a las de Suop.
Las principales diferencias entre las tarifas del operador colaborativo y Simyo (más allá de las cuotas) son que en este caso se exige un pequeño compromiso de permanencia de tres meses.
Eso sí, con Simyo no es necesario desembolsar nada por el alta.
SOLICITA UNA TARIFA DE SOLO FIBRA DE SIMYO DESDE AQUÍ
Vodafone Yu: con opción autoinstalable sin coste adicional
La submarcca de Vodafone que se dirige al público joven dispone de una alternativa: la fibra Yuser.
Si el cliente ya cuenta con una instalación de fibra óptica, Vodafone Yu envía un router autoinstalable. De este modo no es necesario pagar nada por la cuota de alta.
En cambio, si es necesario que acuda un técnico al domicilio para llevar a cabo la instalación, entonces aplica un recargo de 50 euros.
Por otra parte, en caso de que Vodafone no disponga de fibra directa (sino que tenga que recurrir a la red de otro operador), la velocidad es de 300Mbps y el precio sube a 39,99 euros al mes.
En cualquier caso, la tarifa incluye teléfono fijo con llamadas ilimitadas tanto a fijos como a móviles nacionales.
SOLICITA UNA TARIFA YUSER (FIBRA + FIJO) DE VODAFONE YU DESDE AQUÍ
Digi: con un precio imbatible bajo su propia red
El OMV de origen rumano dispone de dos familias de tarifas de fibra óptica en función de la cobertura que utiliza.
Para las zonas en las que Digi recurre a la red de Telefónica los precios parten desde los 25 euros por 300Mbps; 30 euros si se opta por la modalidad de 1Gbps.
Las condiciones resultan mucho más favorables cuando la instalación se realiza bajo su propia infraestructura. En este caso 1Gbps tiene un precio de 20 euros. Y en algunas provincias como Madrid, Barcelona y Zaragoza, entre otras, también hay otra alternativa con 10Gbps a cambio de 30 euros.
Por otra parte, tener teléfono fijo es opcional en el caso de Digi. El operador permite disponer de una línea sin llamadas por 1 euro al mes. Y con llamadas ilimitadas nacionales y 500 minutos internacionales el suplemento es de 3 euros. En ambos casos incluye identificación de llamada sin pagar más.
Finetwork: da la opción de pagar por el alta para no tener permanencia
La marca de Wewi Mobile ofrece tres velocidades para sus tarifas de solo fibra óptica: 100, 300 o 600Mbps. En todos los casos Finetwork aplica un compromiso de permanencia de 12 meses.
Si el cliente prefiere prescindir de este anclaje simplemente debe pagar 96,8 euros en concepto de instalación.
Las tarifas de solo fibra de Finetwork no están disponibles en todas las zonas. Y en algunos casos únicamente da acceso a planes convergentes.
Al gestionar el alta en cualquier plan de solo fibra de Finetwork desde Movilonia.com el cliente recibe un beneficio extra: una suscripción temporal a Netflix o saldo para comprar cualquier producto en Amazon.es.
Finetwork no da la posibilidad de tener teléfono fijo asociada a la fibra óptica, pero dispone de una tarifa, denominada Tu fijo, por 11,9 euros al mes, para conservar la línea y disponer de llamadas ilimitadas.
SOLICITA UNA TARIFA DE SOLO FIBRA DE FINETWORK DESDE AQUÍ
Lowi: su plan de solo fibra cuesta lo mismo que una tarifa convergente
Al OMV de Vodafone no le gusta comercializar tarifas de solo fibra. Y se le nota, aunque a Lowi se le está comenzando a quitar este complejo.
Hasta hace poco Lowi solo disponía de una única alternativa de este tipo. Recientemente mejoró las condiciones.
Ahora ofrece 600Mbps de velocidad en lugar de los 100 que alcanzaba hasta el 19 de julio de 2022.
El precio, 29,95 euros al mes, es el mismo que el de la tarifa convergente con 300Mbps y una línea móvil con 10GB y llamadas ilimitadas.
Además, Lowi aplica una cuota de alta de 30 euros, que no exime al cliente de tener un compromiso de permanencia de 3 meses, como en cualquiera de los contratos que combinan fibra y móvil.
Por otra parte, Lowi también acaba de incorporar una segunda opción algo más económica. Incluye solo fibra de 300Mbps por 24,95 euros al mes. También es necesario abonar los 30 euros extra en la primera factura.
SOLICITA LA TARIFA DE SOLO FIBRA DE LOWI + NETFLIX GRATIS DESDE AQUÍ
Virgin Telco: el fijo es opcional y caro
La versión nacional de Euskaltel permite disponer de solo fibra óptica con 300Mbps. En este caso la permanencia en Virgin Telco es de 6 meses.
Por otra parte, si el cliente quisiera disponer de teléfono fijo, es posible agregarlo de manera opcional. Pero conviene pensarlo, ya que el recargo es de 6 euros al mes. Por este precio solo se dispone de llamadas a fijos y de un bono de 100 minutos para hablar con móviles.
Eso sí, incluye identificación de llamadas sin coste extra.
SOLICITA UNA TARIFA DE SOLO FIBRA DE VIRGIN TELCO DESDE AQUÍ
Jazztel: con fijo, pero sin llamadas ni identificación
La segunda marca de Orange ofrece cuatro velocidades en sus tarifas de solo fibra óptica: 100, 300, 600 o 1Gbps.
En los tres casos Jazztel incluye una línea fija sin coste adicional, pero conviene tener en cuenta que hay que pagar por cada llamada que se realice. O añadir un recargo de 3 euros al mes para disponer de llamadas ilimitadas.
Y tanto en un caso como en otro, la identificación de llamadas es un servicio que se paga aparte: 2 euros al mes.
Por último, también hay que saber que la permanencia en Jazztel es de 9 meses en todos los casos.
SOLICITA UNA TARIFA DE SOLO FIBRA DE JAZZTEL DESDE AQUÍ
Tarifas de solo fibra con precios de ofertas temporales
En este otro grupo de contratos de fibra óptica incluimos aquellas opciones que cuentan con una cuota mensual que resulta bastante atractiva, pero que únicamente es así durante un periodo determinado (entre 3 y 12 meses).
Una vez que concluye ese tiempo promocional, el precio se incrementa automáticamente para el cliente.
Todas estas alternativas cuentan, además, con un compromiso de permanencia de 12 meses (a excepción de Movistar, que no exige ningún anclaje desde el primer momento).
OPERADOR | VELOCIDAD | PERMANENCIA | ¿FIJO? | CUOTA CON OFERTA | CUOTA SIN OFERTA |
---|---|---|---|---|---|
MOVISTAR | 600Mbps | 0 | Sí | 12 x 29,9€ | 44€ |
MASMÓVIL | 300Mbps | 12 meses | Sí | 12 x 19,99€ | 29,99€ |
MASMÓVIL | 600Mbps | 12 meses | Sí | 3 x 19,99€ 9 x 29,99€ | 39,99€ |
VIRGIN TELCO | 600Mbps | 12 meses | Opcional | 3 x 33€ | 43€ |
ORANGE | 500Mbps | 12 meses | Sí | 12 x 30,95€ | 40,95€ |
VODAFONE | 1Gbps | 12 meses | Sí | 3 x 31€ | 41€ |
YOIGO | 300Mbps | 12 meses | Sí | 6 x 25,6€ | 32€ |
YOIGO | 600Mbps | 12 meses | Sí | 3 x 25,6€ 3 x 37,6€ | 47€ |
YOIGO | 1Gbps | 12 meses | Sí | 6 x 41,6€ | 52€ |
Movistar: sin permanencia y buen precio durante un año
La marca premium de Telefónica dispone del plan Conecta Max, con fibra de 600Mbps y fijo con el que llamar a otros fijos.
Sus dos principales atractivos son la ausencia de compromiso de permanencia desde el primer momento y que la cuota sea de 29,9 euros al mes durante el primer año.
A partir de entonces el cliente debe pagar 44 euros mensuales.
SOLICITA UNA TARIFA CONECTA (FIBRA + FIJO) DE MOVISTAR DESDE AQUÍ
Masmóvil: menos de 20 euros, aunque solo durante 12 meses
La marca amarilla del cuarto operador dispone de una oferta con la que rebaja la cuota de sus planes de solo fibra y fijo en 10 euros al mes durante el primer año de contrato.
Masmóvil deja la fibra de 300Mbps y el fijo por 19,99 euros a lo largo de los 12 primeros meses. A partir de entonces, el precio es de 29,99 euros.
Con la modalidad de 600Mbps, Masmóvil cobra también 19,99 euros, pero solo en los tres primeros meses. Del cuarto al cuarto hasta la factura número 12 la cuota sube a 29,99 euros. Y desde ese momento, son 39,99 euros al mes.
En todos los casos el compromiso de permanencia es de un año y la línea fija incluye llamadas a fijos nacionales y 60 minutos a móviles.
SOLICITA UNA TARIFA DE SOLO FIBRA + FIJO DE MASMÓVIL DESDE AQUÍ
Virgin Telco: la máxima velocidad tiene oferta, pero más permanencia
Esta marca del grupo Masmóvil cuenta con una segunda modalidad de solo fibra con 600Mbps de velocidad.
Virgin Telco cobra 33 euros al mes durante el primer trimestre. A partir del cuarto mes la cuota es de 43 euros.
El teléfono fijo es opcional y tiene las mismas condiciones que para la modalidad de fibra de 300Mbps.
En cambio, hay una diferencia entre ambas opciones en lo que respecta al compromiso de permanencia. Con la rapidez más alta Virgin Telco exige el doble de anclaje que con la de 300Mbps: 12 meses.
SOLICITA UNA TARIFA DE SOLO FIBRA DE VIRGIN TELCO DESDE AQUÍ
Orange: 10 euros de ahorro al mes mientras haya permanencia
El operador naranja dispone de un plan de solo fibra y fijo a un precio rompedor. Pero solo mientras dura el compromiso de permanencia de 12 meses.
Durante ese primer año Orange cobra 30,95 euros al mes por su Internet en casa y una línea fija. Después el precio se incrementa hasta los 40,95 euros.
Por su parte, el fijo incluye llamadas ilimitadas a otros fijos nacionales y un bono de 1.000 minutos a móviles.
Vodafone: más barato que la modalidad Yuser, pero con permanencia
En el caso de la marca principal del operador de origen británico hay un par de tarifas de solo fibra y fijo.
La opción más económica de Vodafone es la que incluye 600Mbps. Esta tarifa se queda en 31 euros al mes, uno menos que la fibra Yuser de Vodafone Yu.
¿Hay más diferencias? Sí. En este caso hay compromiso de permanencia de 12 meses. En cambio no hay que pagar por la visita del técnico.
Vodafone también dispone de una segunda modalidad con 1Gbps de velocidad. El precio es el mismo, 31 euros al mes. Pero solo en el primer trimestre. Desde la cuarta factura la cuota sube a 41 euros al mes.
En ambos casos el fijo incluye llamadas ilimitadas tanto a fijos como a móviles nacionales.
Yoigo: hasta 6 meses de oferta, pero con permanencia de un año
Por último, la marca premium del grupo Masmóvil tiene tres propuestas de solo fibra y fijo. Con Yoigo es posible elegir entre 300, 600Mbps o 1Gbps.
En los tres casos las primeras cuotas son más bajas durante el primer semestre. La permanencia es de 12 meses en Yoigo y el fijo incluye llamadas a fijos y 60 minutos a móviles.

¿El router es gratis?
Todos los operadores instalan un router y una ONT (en algunos casos ambos dispositivos están integrados en un solo aparato) para poder acceder a su servicio de fibra óptica. Este equipamiento se entrega en régimen de cesión. Eso quiere decir que no tiene ningún coste para el cliente, pero que en caso de baja o portabilidad a otra compañía es necesario devolverlo. Si no se hace, la compañía aplica un cargo de unos 150 euros.