Cuestiones a tener en cuenta en caso de robo del móvil
Conoce las ventajas de nuestro seguro
para móviles, smartphones o tablets

Las estaciones de Metro son zonas en las que se producen numerosos hurtos.
Los usuarios no suelen ser conscientes de la gravedad que supone la pérdida, hurto o robo del smartphone hasta que les sucede.
Y es que, sin ánimo de resultar alarmistas, las consecuencias pueden llegar a ser catastróficas.
Empezando por la posibilidad de tener que hacer frente a una factura desorbitada porque el ladrón haya realizado numerosas llamadas internacionales o a números premium, que tienen un elevado coste.
Pero no solo hay que tener en cuenta la cuestión económica, sino que también hay que pensar en toda la información personal que contiene un smartphone (agenda de contactos, contraseñas fotos, vídeos, acceso a perfiles en redes sociales…)
Estos datos pueden ser divulgados a través Internet o ser empleados para suplantar identidades (enviando e-mails o mensajes, publicando determinados comentarios…)
¿Cómo conviene actuar ante un hurto o robo del teléfono? Lo primero es contactar con el operador móvil para restringir las llamadas salientes y evitar un posible fraude que aumente la factura (o agote el saldo en caso de que la línea sea de prepago) o cometer un delito.
Seguidamente hay que interponer la correspondiente denuncia ante la policía o guardia civil. Conviene tener a mano el número de IMEI del teléfono. Este dato está impreso en la caja del teléfono y también suele figurar en la factura de compra.
Este código permite bloquear remotamente el teléfono en algunos casos para que no se pueda utilizar con otras tarjetas SIM.
Previamente es necesario haber instalado alguna de las aplicaciones que permiten adoptar estas medidas. Además, el teléfono debe estar encendido para poder ejecutarla.
Un hurto no es un robo
En caso de contar con una póliza de seguro para móviles es muy importante conocer las diferencias entre hurto y robo porque los seguros cubren el segundo, pero no suelen hacerse cargo del primer caso.
¿Qué es un hurto? Por ejemplo, dejar el teléfono sobre la mesa de un bar, ir a la barra a por algo y que haya desaparecido al regresar.
Es decir, un hurto es cualquier situación en la que otra persona se lleva el teléfono por no prestarle suficiente atención. Otro ejemplo de hurto es lo que sucede cuando un ladrón aprovecha una aglomeración para meter la mano en el bolso y llevarse el teléfono.

Interponer una denuncia falsa ante la Policía es un delito que puede ser sancionado hasta con dos años de cárcel.
Sin embargo, un robo siempre va acompañado de agresión o intimidación. Este supuesto sí está cubierto por algunas pólizas.
Muchas personas confunden hurto y robo (el resultado es que alguien se ha quedado con su móvil) y cuando averiguan que el seguro solo cubre el segundo supuesto interponen una denuncia falsa. En este sentido es importante tener en cuenta que en España esto se considera un delitos penal.
Según el artículo 456.1, las sanciones pueden ser de hasta dos años de cárcel.
Conoce las ventajas de nuestro seguro
para móviles, smartphones o tablets