En mayo de 2005 simyo se lanzó comercialmente en Alemania. Es un operador virtual que se vendía solo a través de internet, sin subvencionar teléfonos y con tarifas bajas y únicas para todo el día.
Las tarifas de simyo en Alemania son muy similares a las que lanzó posteriormente en España: llamadas a 9 céntimos minuto y SMS al mismo precio.
Sin embargo, ofrece un servicio muy interesante que podríamos denominar consumo máximo: al superar los 39 euros mensuales no se cobra más al cliente.
Allí la compañía no ha lanzado tantas tarifas diferentes como en España, pero cuenta con módulos de ahorro.
Por ejemplo, por 3,9 euros al mes se puede contratar un bono para llamar gratis a otras líneas simyo y por 9,9 euros es posible hablar con teléfonos fijos.
También los datos y SMS se benefician de descuentos. Aunque el MB de Internet móvil es bastante más caro que en España (24 céntimos), puede contratarse un bono mensual de 1GB por 9,9 euros.
Y por una cuota de también 9,9 euros, podríamos enviar SMS gratis a otros móviles alemanes.
Al igual que en España, los clientes de simyo en Alemania pueden tener su microSIM para usarla en el iPad o iPhone.
De hecho, simyo ofrece desde hace años la posibilidad de comprar el iPhone libre a sus clientes.
Del mismo modo, ofrece diferentes teléfonos libres en su tienda online que se pueden pagar a plazos.