Contenidos premium (televisión y música en streaming)

Todos los grandes operadores compiten en el segmento de la TV de pago. Y algunos también permiten añadir una suscripción a un servicio de música en streaming.
Se han convertido en el gran caballo de batalla de los operadores y la baza con la que cuentan para ofrecer paquetes de telecomunicaciones más completos. La televisión y la música son uno de los reclamos que emplean los operadores para atraer a los clientes de más alto consumo. Y no solo son los que gastan más cada mes, sino que también suelen ser los más fieles.
Sofá, manta y TV de pago
El segmento de la televisión de pago es el terreno en el que se han adentrado los grandes operadores del mercado y al que también quiere acceder el grupo Masmóvil para competir por este tipo de clientes de alto valor.
El principal protagonista en este sector es Movistar. Ya lo era, pero tras la adquisición de Canal+ en 2015, Telefónica dejó clara su apuesta por el mercado audiovisual de pago.
Con Movistar+ el principal OMR no solo cuenta con un amplio catálogo de películas y series de terceros, sino que, además, está inmerso en la producción de sus propias series originales (como Félix o La Peste, entre otras muchas) y también dispone de #0, su propia cadena de televisión (heredera de Canal+), que también genera su propia parrilla con espacios como como Late Motiv o Fama a bailar.
Además, el pacto a nivel global entre Telefónica y Netflix, que en España será una realidad antes de que concluya 2018, ampliar, aún más, el catálogo de Movistar+.
Sin embargo, Orange y Vodafone también compiten con ahínco en este mercado. Cuentan con diversos acuerdos con productoras de la talla de HBO y Netflix para acceder a sus catálogos bajo un precio especial o de forma gratuita al contratar alguna de sus tarifas.
Que suene la música
Siguiendo el mismo modelo que el empleado en la televisión premium, la música es uno de los contenidos más atractivos con el que los operadores quieren contar.
No obstante, el operador que ha respaldado más esta pieza no es otro que Vodafone que ofrece suscripciones a Tidal, el rival de Spotify.
Diversificación del negocio de los operadores | ||
---|---|---|
Banca y financiación | Servicios para profesionales | ![]() |
![]() | Compra de apps | Seguros para móviles |
Televisión premium | Energía | ![]() |